Mostrando entradas con la etiqueta salario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salario. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de diciembre de 2011

El que no llora, no mama.

Así que con que esas tenemos, eh?

Resulta que ir de mal rollo a la oficina, ser un protestón, estar todo el día poniendo pegas, impedir el trabajo en equipo, etc., etc... parece que se valora en las empresas como puntos favorables para obtener una mejora de suelo.

Que no lo dígo yo, que me lo ha chivado nuestro amigo del motor @claudio_san, y la noticia es ésta: Si eres agradable, olvídate de cobrar más.
¿Es usted de los que llevan tarta al trabajo el día de su cumpleaños?, ¿felicita la Navidad y el Año Nuevo a sus compañeros?, ¿recibe con una sonrisa al que se incorpora a la oficina tras las vacaciones? Si la respuesta a todas estas preguntas es sí, malas noticias: Está usted predestinado a cobrar menos que sus pares más desagradables. Así lo asegura, al menos, un reciente estudio publicado por ‘The Journal of Personality and Social Psychology’.
Pues que quieres que te diga, que si todo esto es verdad, yo prefiero cobrar un poquito menos pero intentar ser un poquito más feliz, y si encima, con tu buen rollo puedes hacer que los que te rodean sean un poquito más felices también, pues mira... que no todo se paga con dinero, digo yo!

Será tal vez que la ponencia de ayer en el VIII Foro de Excelencia Empresarial de @vkuppers me ha cargado de entusiasmo, y pienso estar una buena temporadita sin quejarme, sin "bufar" y sin decir "es que"... porque aunque coincido en que estamos todos "taraos", también es bien cierto que quejarnos y echar la culpa de nuestros males a los demás, sin preocuparnos de ver qué podemos hacer nosotros para que la cosa cambie no nos va a servir de nada.

Pero mi encuentro con Victor Kuppers se merece todo un Lunes de #RRHH, así que permanencan atentos a sus pantallas, jajaja... #yhastaaquípuedoleer

Pues eso, que como dicen por aquí, Delafe y las flores azules – Rio por no llorar:



miércoles, 27 de julio de 2011

Cuando las barbas del vecino veas pelar...

Uno rapidito, que al fin y al cabo, YA estoy de vacaciones y se me ha hecho un poco tarde visitando a buenos amigos...

Leíamos en Diario Médico que los compañeros de la sanidad publica balear podrían tener problemas "de liquidez":

Ib-Salut no asegura el pago de las nóminas hasta fin de año.
La quiebra técnica que la consejería se ha encontrado en la sanidad pública balear no permite ni siquiera garantizar el pago de las nóminas hasta finales de año. Ésta es al menos la conclusión que CESM ha sacado de su primera reunión de trabajo con el nuevo equipo de Ib-Salut.
 Yo sólo digo una cosa: cuando las barbas de tu vecino veas pelar...

Y no digo más que luego todo se sabe, jajaja...

Amparanoia – Hacer Dinero:

 

viernes, 24 de junio de 2011

Los platos rotos.

Muchos son los motivos que nos llevan a escribir un blog, hace poco leía al amigo Amalio Rey aquello de que como tenemos mala memoria, pues lo dejamos por aquí apuntado a modo de libreta de colores, jajaja...

Pues bien, la noticia que hoy nos ocupa, es de esas que no nos queremos olvidar para cuando llegue el día, porque puede que a la señora Ana Pastor sí que se le olvide. Y es que la señora en cuestión dice que el PP "no hará pagar los platos rotos de una mala gestión" a los profesionales del SNS:

"Nosotros vamos a plantear una política basada en un sistema sanitario sostenible, contando con los profesionales, llevando a cabo reformas estructurales. Desde luego, lo que no vamos a hacer es que quien pague los platos rotos de la mala gestión y el mal gobierno sean los profesionales, a quienes se les ha bajado el sueldo y todavía no se les ha pedido ni disculpas, y por otro lado los ciudadanos", ha señalado Pastor.
Pues eso, que sí que es verdad que nos han bajado el 5%, que sí que es verdad que se oye que podrían llegar nuevos recortes, que puede que lo fácil desde el otro lado sea prometer lo contrario... pero bueno, aquí queda apuntado, cuando lleguen las elecciones generales, sea cuando toca, o sean anticipadas a este mes de noviembre, votaremos lo que proceda, lo que llegado el momento pensemos que es lo mejor para nosotros... y ya veremos si donde dije digo digo Diego, jajaja...

Hoy os amenizo el rato que echéis a dejar vuestro comentario con Paco Cifuentes – Platos rotos:


martes, 21 de diciembre de 2010

Cuestión de confianza.

Leyendo Expansión.com me ha llamado la atención el siguiente titular: ¿Necesito realmente ir a la oficina?
"Tres de cada cinco trabajadores no requieren acudir a su centro de trabajo para ser productivos.La cultura del presentismo tiene los días contados. De hecho, el 66% de los empleados optaría por menos sueldo si pudiera diseñar su jornada laboral."
Plantean el artículo como si fuera el trabajador quién debe plantearse la cuestión, como si fuera una cosa suya y que la consabida conciliación de la vida familiar fuera la excusa. Pero yo voy a darle la vuelta a la tortilla, y le pido a la empresa que se haga ella la pregunta: ¿Necesito realmente tener al trabajador en la oficina?

Si estamos hartos de reinvindicar con campañas del tipo "Internet en la consulta: una necesidad", si no nos dejan tener en la oficina acceso a servicios como slideshare, facebook, prezi, youtube... con la excusa de la seguridad del sistema, quién se cree que nos vayan a dejar conectarnos desde casa a las "redes corporativas", teniendo además acceso libre a todos estos servicios que en la oficina no nos dejan.

Por tanto, creo que son primero las empresas quienes deben plantearse si quieren que sus trabajadores estén fuera de su control, y luego, pregúntenle a los trabajadores, porque puede que no todos estén dispuestos. Y tampoco creo que uno de los criterios para acceder a estos sistemas de teletrabajo sea tener hijos y familia para querer realizar parte de tu jornada fuera del entorno laboral.

Creo que, al margen de posibilidades tecnológicas, es más una cuestión de confianza... como dice Luz Casal, "pongo mi confianza en ti":



Por cierto, y retomando el artículo, ¿si tan bueno es para la productividad de la empresa, por qué tiene que plantearse el trabajador el rebajarse su salario? Además, ¿teniendo una compi tan estupenda como yo tengo a mi derecha, quién quiere quedarse en casa?

Feliz cumpleaños, Virginia!

viernes, 29 de octubre de 2010

Devuélveme la pasta.

Recuerdo los meses de abril y mayo, en los que se empezaba a hablar del famoso recorte de cinco por ciento a los funcionarios y la gente del hospi subía por Recursos Humanos y nos preguntaba... "¿y nosotros qué?"

En aquellos momentos no teníamos Coordinador de RRHH, y cada uno se lo guisaba y se lo comía solo, porque la Dirección ni estaba ni se le esperaba, y mi apuesta personal ante esa pregunta siempre fue:

"A nosotros no nos pueden recortar, no somos funcionarios, somos laborables, tenemos nuestro propio convenio colectivo y no pueden tocarnos las tablas salariales sin llegar a un acuerdo con el Comité de Empresa."
Y esa fue mi apuesta, y esa fue mi respuesta. Llegó entonces mi parentesis laboral por guarda legal de mi inFanta de naranja, Sofía, y estuve dos meses fuera del hospital, durante los meses de junio y julio, periodo de tiempo en el que llegó el temido recorte, y como no, nos recortaron el 5%... desconozco qué dijo el Comité de Empresa, pero no he oído nada, por lo tanto, no debieron hacer mucho revuelo, por no decir ninguno.

Francamente, ya no espero nada de estos señores... por lo visto en mi FHC, y por lo vivido en otros episodios más recientemente dentro y fuera de la blogosfera sanitaria, ayer mismo sin ir más lejos...

Pero visto lo visto en los telediarios, y leyendo esta noticia, parece que mi respuesta-apuesta personal no era tan descabellada, y parece ser que con el tiempo (y una caña) el Tribunal Constitucional podría reforzar mi postura... a la vez que devuelva de nuevo el 5% de mi nómina a mis bolsillos, de dónde nunca debió salir.
"La Sala Social de la Audiencia Nacional ha acordado por unanimidad presentar ante el Tribunal Constitucional una cuestión de inconstitucionalidad sobre el decreto antidéficit en el que se recorta el salario de los empleados públicos. Aunque el auto de la Audiencia se refiere expresamente a los empleados públicos de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. (FSC) y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de UGT (FeS-UGT) entienden que podría acabar afectando a otros organismos del sector público si finalmente se declara inconstitucional el recorte salarial a los empleados públicos."
Y ahora a ver qué canción meto para aliñar esta ensalada... ya está, ya lo tengo, si es que soy "un genio", aunque esté mal que yo lo diga, jajaja...: Devuélveme la pasta, de Los Planetas.


Un detallito de la primera estrofa para los pocos que me leen en mi FHC, que no pueden ver ni escuchar el goear por culpa de la restrictiva política de seguridad en Internet que se nos aplica:
"Con lo que tú me debes voy a hacerme rico,
que lo que te has llevado me lo tienes que pagar.
No tardes mucho en empezar deberías saber que
cuanto más lo retrases más te va a costar."

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Por mucho que me esfuerce.

Por mucho que me esfuerce... sigo sin entenderlo.

Y me pasa todos los veranos, y todos los veranos pido explicaciones al respecto, y cada vez que hay un cambio de dirección o de coordinación, lo intento y vuelvo a pedir que me lo expliquen... y mira, que no, que sigo sin entenderlo.

Y pensé que este año con la que está cayendo, y la tan mencionada crisis por aquí y crisis por allá, y el recorte del 5% de salarios, y los recortes presupuestarios, y la contención del gasto... pensé que este año seguro que sí, que alguien me lo podría explicar y rectificarían por fin la situación, pero mira tú por dónde que este año tampoco va a ser.

Y mira, con esto del blog, y cómo sé que hay personal de enfermería que me lee, pues igual ustedes pueden aclararme esta duda que llevo haciendome los 8 años que llevo en los RRHH de la FHC.

La cuestión en cuestión, y valga la "rebuznancia" que decía aquel, es que cada vez que un coordinador-barra-supervisor de enfermería se va de vacaciones, ya sea un mes o ya sean 7 días, dejan a un enfermero-barra-enfermera al cargo de la barraca, y hay que abonarle en nómina el consiguiente Complemento de Especial Responsabilidad correspondiente a dicho periodo.

"Toma, claro, y por qué no" - diréis muchos de vosotros, y hasta aquí podría daros la razón. Pero es que sólo sucede con el personal de enfermería.

Y no sucede, por ejemplo, cuando un coordinador-barra-supervisor no asistencial (lease Mantenimiento, Logística, Admisión o incluso RRHH), es más, hemos estado 10 meses sin coordinador de RRHH y aquí no ha pasado nada y nadie de los que nos hemos quedado aquí tirando del carro ha cobrado ningún complemento de ningún tipo.

"Toma claro, es que no sois asistenciales, no sois el core-business" - diréis otros muchos de vosotros.

Vale, entonces lo entendería si ocurriera lo mismo con los coordinadores-barra-supervisores médicos. ¿Éstos sí son el core-business, no? ¿Qué sería de un hospital sin sus médicos?, y va y resulta que no, que si se va de vacaciones el coordinador médico de materno-infantil, o de aparato locomotor, o de unidades médicas, o incluso, el coordinador médico de unidades quirúrgicas, pues no pasa nada de nada, es decir, alguien se queda al mando en su ausencia pero nadie cobra el mencionado Complemento de Especial Responsabilidad.

Entonces, pues eso, que por mucho que me esfuerce... sigo sin entenderlo!



Por favor, si alguien puede explicarmelo que se sirva de los comentarios para ello. Muchas gracias!

NOTA: la intención de este post no es que dejen de cobrarlo los que ya lo vienen cobrando, sino que por similitud, todos los demas casos que no lo vienen disfrutando, comiencen a hacerlo. Paridad retributiva, le llaman a eso, no?

miércoles, 30 de junio de 2010

Algo huele a podrido en Dinamarca.

Esta vez toca ponernos serios, y aunque llevo prácticamente todo el mes sin pisar el hospital, no dejo de leer mi correo electrónico y no dejo de leer la prensa riojana, aunque viva en Navarra. Y, señores y señoras, creo que toca decir que algo huele a podrido en Dinamarca.

No quiero que piensen que estoy tirando piedras sobre mi tejado, porque hay muchos profesionales en FHC que queremos y creemos en FHC, a pesar de las cabezas visibles que hoy lo dirigen, y las que están en la sombra, que dirigen a las que ponen la cara. Y no hablo sólo de la dirección de FHC (porque por encima tienen un patronato: alcaldes y políticos varios de la zona de referencia), sino que también hablo de nuestros representantes sindicales (porque por encima tienen los intereses de sus superiores en Logroño, y a veces, los nuestros ni pinchan ni cortan, si los de allí no están de acuerdo o no tienen intereses políticos en que pinchen ni en que corten).

O sea, que después de esto puede que me quede sin los pocos amigos que tengo por allí... bueno, como consuelo me queda que, UNO: hasta el 2 de agosto, nadie me va a ver el pelo por el hospital, y DOS: al trabajo no se va a hacer amigos, los amigos se encuentran por el camino, y los que yo me he encontrado bien saben ellos quienes son y lo que yo pienso.

Pero creo que alguien tiene que decirlo, otras veces hemos utilizado este nuestro-barra-vuestro blog para ensalzar los logros obtenidos por allí, que como digo, gracias a Dios sigue habiendo gente que se esfuerza en hacer cosas distintas y no aborregarse, como hicimos aquí o aquí, y por qué no, también aquí.

Pero lo dicho, hoy toca ponerse serio y los motivos son varios:

El 18 de junio podíamos leer que la rebaja salarial de la FHC sería igual que la del SERIS: "El consejero de Salud, José Ignacio Nieto, afirmó ayer que la rebaja salarial planteada para el personal de la Fundación Hospital de Calahorra (FHC) es la misma que la del resto de empleados del Servicio Riojano de Salud y Gobierno de La Rioja. El consejero ha respondido a las declaraciones del presidente del Comité de empresa, Jesús Junquera, que rechazó la rebaja salarial que se prevé para 450 trabajadores."

Nunca nos han considerado SERIS, es más, antes de la última negociación colectiva que culminó en mayo de 2009 con el convenio colectivo FHC 2008-2011, la reivindicación del comité de empresa era un único punto en el orden del día: integración al SERIS. Y la respuesta fue NO, y se siguió negociando el nuevo convenio como si nada.

Y ahora que toca recortar salarios, ahora sí somos SERIS, no?

Y siguiendo con los recortes, pero ya no salariales sino de actividad, nos encontramos el 29 de junio, es decir, ayer mismo, con que el comité de empresa vuelve a denunciar esta vez que FHC cerrará el 25% de sus camas del servicio de hospitalización quirúrgica desde el 1 de julio y, al menos, hasta el 31 de agosto. Por cierto, yo como trabajador he recibido la nota de prensa por correo electrónico, y de dos páginas, es sorprendente como la prensa la ha reducido a sólo 6 líneas.

Cuando el recorte era sólo salarial, ya di mi opinión de que aunque no me parecía justo, al menos, podíamos considerarnos privilegiados de continuar manteniendo nuestros empleos. Pero si los recortes son de actividad, y les dejamos la primera vez, y no pasa nada, y luego recortan otro poquito más, y no pasa nada... ¿llegará el momento en que digan que no hay más remedio que cerrar el hospital porque ya no realiza actividad? ¿Y si no hay actividad, por qué nos pasamos toda la vida de obras, ampliando quirófanos, ampliando consultas, ampliando diálisis, ampliando urgencias? Un sin-sentido más!

¿Se imaginan cómo reaccionarían aquí al lado los de Volkswagen Navarra si de un día para otro les quitan la fabricación del nuevo Polo A05?

Y cómo dicen en la tele, ¿quién se beneficia de esta situación? Si no hay actividad en Calahorra, ¿dónde tendrá que ir la gente? Pues a dónde iba hace diez años, cuando no existía la FHC... por cierto, bonitas formas de ir celebrando el Décimo Aniversario!!!

Y ya la gota que colma el vaso, ayer mismo también podíamos leer en la prensa que el PSOE cifra en 555 los cargos en el Gobierno de Sanz, sin contar con los del CIBIR y del FHC. Pues no sé que decirle, en el CIBIR no sé cuántos habrá, pero en FHC no hay más que TRES, las tres Marías... Dirección-Gerencia, Dirección Económico-financiera y de Servicios Generales, y Dirección de Enfermería.

Aunque mirando bien el organigrama, bien podrían ser CINCO, (y no me hagan rimas, por favor), la Dirección de Procesos Estructurales, que nunca se cubrió, y la Dirección Asistencial, vacante desde hace ya más de un año... bueno, hubo un tímido intento de cubrirlo el pasado mes de marzo en que se nombró nuevo Director Asistencial, pero duró, ni más ni menos, que tres días, y habida cuentas, uno de ellos fue festivo, que si no...

Y ya puestos, y por terminar hablando de mi pequeña parcela, la de RRHH, en septiembre de 2009 estaba constituida por seis personas: el coordinador-barra-supervisor, dos técnicos de gestión de grado superior (licenciados no sanitarios), dos técnicos de gestión de grado medio (diplomados no sanitarios) y un auxiliar administrativo. Pues hoy por hoy, y hasta el próximo dos de agosto que yo me reincorpore... hagan apuestas, ¿cuántas personas creen que hay trabajando?

¿Han dicho cuatro? ¿Han dicho tres? ... Pues no, ni más ni menos, que dos pobres personitas (técnico medio y auxiliar administrativo)... ante el marrón de una dirección que se lava las manos en cuanto vienen un poco difíciles, ante un proceso de reducción salarial del 5%, ante un proceso abierto de promoción temporal que vaya usted a saber por qué debía salir a la de ya y no podía esperar a septiembre...

En fin, y no es que nos hayamos ido del hospital, es que por determinadas situaciones temporales (unas más prolongadas en el tiempo que otras) cuatro de nosotros, con el coordinador a la cabeza, no han sido sustituidos por dichas temporalidades. Desde aquí mi solidaridad con estas mis dos compañeras, y desde aquí mi denuncia personal a todas las cosas que están ocurriendo en mi querida FHC, algunas ya están en la prensa, otras no entiendo por qué todavía no!

En fin, Serafín, y ahora que canción pongo yo para desengrasar un poco... sí, por qué no, esta de PEREZA, "lo que yo tengo adentro"... Pues hala, ahora ya lo tengo fuera:

miércoles, 16 de junio de 2010

... y la casa sin barrer.

El lunes fue un día muy especial, de esos que hacen que olvidemos nuestras penas, la dichosa crisis, el maldito recorte salarial a los funcionarios, etc., etc., pero como todo lo bueno se acaba, ya nos han devuelto a la cruda realidad.

Hoy mismo el señor Zapatero tiene previsto aprobar a modo de proyecto de ley, porque no le queda otra, las medidas de reforma del mercado laboral. Yo no me voy a enredar con los detalles, eso ya lo hace muy bien la prensa, y con el gobierno ya me he metido en alguna ocasión anterior, como ésta, o ésta, y la más reciente, como ésta.

Pero en esta ocasión quiero hacer hincapié en los otros, y no me refiero a la oposición porque creo que si el gobierno es malo, la oposición es todavía peor (qué sería antes, el huevo o la gallina). A los que quiero dar caña hoy es a los sindicatos. Porque al final, los unos por los otros, ... y la casa sin barrer.

¿Qué están haciendo los sindicatos ante semejantes despropósitos? ¿Estarán defendiendo a capa y espada los intereses de los trabajadores? ... ¿A qué huelen las nubes?

Pues ni más ni menos, y esto es lo que me ha revuelto las tripas, lo que han hecho es subirse el salario y las dietas, sí señor, estarán tan satisfechos de la labor realizada en favor de los trabajadores, ya sea por los miles que han despedido, ya sea por los miles que se han visto envueltos en EREs, o ya sea por los miles que han visto cómo se reducen sus salarios...

Es decir, mientras que la Administración se ajusta el cinturón, estos empleados siguen disfrutando de aportaciones extra para hacer frente a gastos como las dietas de manutención, los gastos de telefonía móvil e Internet o el alquiler de vivienda si los trabajadores se tienen que desplazar de ciudad y los gastos derivados (luz, agua, electricidad...).

Eso sí, también anuncian absurdos paros y dejan caer una huelga general para el día 29 de septiembre, no vaya a ser que se tengan que quedar sin vacaciones, que como a ellos no les han tocado el sueldo, pues seguro que no tienen ningún problema para irse a la playita...

Y aún tienen los santos cojones de decir (sí, cojones se puede decir, está en el diccionario) que "la huelga no es para cambiar el gobierno". No te jode, no vaya a venir alguien que sepa y les meta a ellos también la tijera.



Todavía estoy esperando a que los sindicatos de FHC defiendan a sus trabajadores y nos expliquen porque tienen que recortarnos el sueldo si ni somos funcionarios ni estatutarios, y por no ser, no somos siquiera empleados públicos (un correo electrónico a los trabajadores no es suficiente). Pero vistos los vicios de sus hermanos mayores, entiendo que los pobrecillos ni pinchen ni corten.

martes, 25 de mayo de 2010

Un poquito de humor negro.

Me he quedado un poquito acongojado (por no decir acojonado) cuando he visto esta noticia: El fabricante del iPhone contratará 2.000 psiquiatras para detener la ola de suicidios en sus fábricas.

El gigante taiwanés Foxconn, que fabrica el iPhone de Apple (ese aparatico que todo el mundo quería tener antes de que oyéramos hablar del iPad) y otros aparatos tecnológicos de uso en todo el mundo, ha decidido contratar a 2.000 psiquiatras y consejeros psicológicos para intentar detener la ola de suicidios en las fábricas chinas de la empresa.

Y cuánto más leo, más me voy sorprendiendo, y es que a los nuevos psiquiatras se les ofrece un salario anual de entre 25.000 y 75.000 dólares al año, cuando los trabajadores de las fábricas de la firma cobran un sueldo base anual de unos 1.750 dólares. ¿Y si empezáramos gastándonos el dinero en lo verdaderamente importante? ¿Por qué no invertir ese dinero en mejorar las condiciones laborales de las personas de la organización?

Pero en serio lo digo, porque parece ser que otras medidas que ya habían tomado con anterioridad era contratar monjes para que llevaran a cabo ritos religiosos con el fin de eliminar los "malos espíritus" en la firma. ¿Estamos tontos o qué? Por muy en China que estemos, me parece que los tiempos ya han cambiado, incluso allí, y yo creo que los únicos fantasmas y/o seres paranormales son los directivos de dicha compañía,

Otra de las cosas que me han llamado la atención es que todos los suicidas en la empresa eran jóvenes de menos de 25 años que empezaban a trabajar en el gigante tecnológico, el último de ellos un joven de 21 años que se lanzó por la ventana de su dormitorio el pasado viernes, había tenido dos desengaños amorosos en cuatro meses y contrajo muchas deudas de juego, por lo que sufría amenazas.

Retomando (y me vayan cogiendo la calculadora) 2.000 psiquiatras a 25.000$ anuales en el mejor de los casos (75.000$ por año y psiquiatra en el peor), contra los 1.750$ anuales por operario, pues a lo mejor te sale más barato que se te vayan suicidando, no?

Renovación de plantilla a lo bruto, le llaman a esto. Gracias por permitirme ser "ironic", como diría Alanis Morissette:

jueves, 13 de mayo de 2010

Metiendo la tijera.


Nosotros no somos funcionarios pero casi, así que cuando hemos oído que Zapatero ha anunciado un recorte del 5% de los salarios de los funcionarios, se nos han puesto las orejas tiesas y ávidos de información, nos hemos puesto a investigar la noticia.

Pero no sólo eso, parece ser que el Gobierno va a rebajar los sueldos de los empleados públicos este año y los congelará el que viene, va a retirar el cheque-bebe a partir de 2011 y también el próximo ejercicio dejará de subir las pensiones contributivas.

¿Será otro globo sonda del gobierno? ¿Se echará para atrás en cuanto le canten los sindicatos las cuarenta?

Por cierto, esta es la típica noticia que la cuente quién la cuente, puede parecer lo mismo y justamente lo contrario, así que dedicamos el post a la multipluralidad de la prensa española. Unos (los de El País) hacen más hincapié en que Bruselas dice que las medidas anunciadas por el presidente "van en la buena dirección" y el FMI celebra la "inmediata reacción" de España, es decir, remando a favor.

Los del otro lado (El Mundo) prefiere dejarnos claro que Zapatero se ha convertido en el primer presidente de un Gobierno en España que rebaja el salario de los empleados públicos. Nos desgrana poco a poco que la reducción del sueldo de los funcionarios será proporcional a los ingresos por lo que afectará más a los salarios más altos. Además, los miembros del Ejecutivo, para dar ejemplo, verán recortados sus sueldos en un 15%. Por menos que esto, Pinocho tuvo que recurrir a la ayuda del hada buena para que le menguara su naricita...

Los del ABC prefieren centrarse en la parte social, en los sindicatos, y nos dicen que las medidas anunciadas por Rodríguez Zapatero han roto el idilío que existía entre los sindicatos y el Gobierno. Al menos, es lo que parece después de que CC.OO. y UGT criticaran los recortes y hayan amenzado con movilizaciones en la calle.

Y ahora viene el del pulmón operado, esos que viven en los mundos de Yupi, y dicen que ellos también, que la Casa del Rey aplicará ajustes salariales en línea con los de la Administración. Aquí permitanme que entre la risa tonta... vergüenza debería darles! Y luego dicen que son los funcionarios los que trabajan poco...



Veremos como acaba todo esto, mientras tanto no se olviden de dejar sus comentarios, si es que procede. De momento, aquí no vamos a hacer recortes, os regalo como siempre una canción, esta vez Pesadilla, de Estopa:

martes, 11 de mayo de 2010

Fuga de cerebros

Lo leíamos este fin de semana y nos hacían reflexionar sobre si es cierto o no que la crisis económica impulsa la fuga de cerebros españoles al extranjero.

El escaso reconocimiento salarial es uno de los aspectos más reivindicados por la comunidad científica. Y es que un investigador español puede llegar a cobrar una media de 2.300 euros al mes en un programa postdoctoral en EE UU, mientras que a su regreso a España, con un contrato Ramón y Cajal -"lo máximo a lo que puede aspirar un investigador", según Precarios- su nómina apenas superará los 1.600 euros mensuales.

Quizás sea verdad, pero como siempre prentendemos hacer ver aquí, quizás no del todo.

De toda la vida de Dios, o al menos, desde que yo tengo uso de razón y una pizquita de memoria, siempre se ha dicho que los investigadores abandonan el país porque no se encuentrar facilidades en España para investigar.

Con el objetivo de retener el talento de los investigadores, el Gobierno ha aprobado este viernes el proyecto de ley de ciencia, la tecnología y la innovación, una norma que pretende consolidar a España entre los países con mayor producción científica del mundo.

En dicho proyecto, se recoge también la sustitución de las becas por contratos desde que los investigadores comienzan el doctorado y reconoce específicamente la figura del personal técnico que trabaja en los organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado.

No es que sea culpa de la crisis, es que ya venía ocurriendo en años de bonanza. Quizás quieran ahora aprovechar la excusa de la tan comentada crisis para poner encima de la mesa lo que a mi entender es más una especie de contratos basura para esta gente.

Es más, esta ley sustituirá a la anterior de 1986, y ya ha llovido desde entonces, ¿no? ¿A qué esperaban pues para ponerse al día? Precisamente no creo que un entorno de crisis sea el más propicio para meterse en estas historias...

El tiempo lo dirá. Aquí te dejo un temita de Sexie Sadie (I'm the brain) para que escuches mientras nos dejas tu comentario, seguro que enriquecedor, como siempre.



Por cierto, estamos de celebración en SobreviviRRHHé!: hemos recibido por parte del Comite Evaluador de PortalesMedicos.com la acreditacion WIS (Web de Interes Sanitario). Gracias a todos los que os pasáis por aquí de vez en cuando, sin vuestro apoyo no estaríamos aquí.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Por qué te vas.

Hablábamos sólo hace unos días de la escasez de médicos y analizábamos que uno de los puntos clave podría estar en la aceleración de su marcha al extranjero. Y de nuevo volvemos a desayunarnos con la noticia publicada en Diario Médico de que la huida de médicos crece en el SNS: en 2009 se fueron 748.

Y es que cada año hay más médicos que solicitan a la OMC un certificado para ejercer en el extranjero. En 2009 fueron 748 los profesionales que decidieron dejar el SNS para emigrar a otro país, 152 más que en 2008. ¿Y cuales serán los destinos preferentes para este éxodo de facultativos? Pues ni más ni menos que Reino Unido y Portugal.

La Universidad Europea de Madrid ha realizado un estudio y una de las soluciones que apunta es la fidelización de los médicos para que no se vayan, es decir, "mejorar las condiciones laborales, reducir las cargas asistenciales y promover los cursos de reciclaje para la mejora profesional", explica Maravillas Izquierdo, una de las autoras del estudio.

Y es que, más que por una mejora salarial que no es tan clara, los médicos españoles deciden marcharse porque países como Reino Unido, Suecia o Portugal les ofrecen mejores condiciones laborales, facilidades para la investigación y más conciliación familiar.

Una vez más, os dejamos una canción para ayudarnos a la reflexión, versión extraordinaria de Javier Alvarez del clásico "Por qué te vas":

martes, 9 de marzo de 2010

De mujeres y de Oscars.


Finalizado el Día Internacional de la Mujer, que compitió en los titulares de la prensa con la entrega de los premios Oscar, podemos dejar constancia de las siguientes reflexiones.

Está claro que hoy en día, esto ya no es lo que era. Y cuando hablamos de mujer trabajadora, dejamos a un lado a todas esas amas de casa que se pasan todo el día trabajando en sus casas, y nos centramos en las mujeres trabajadoras insertadas en el mundo laboral.

Por cierto, nos cansamos de ver en los distintos telediarios (sean de TVE o de las otras, que también hay polémica con esto) que las amas de casa tienen que asaltar el mercado laboral a causa de los despidos y diversos EREs de sus respectivos maridos.

Parece ser que aunque cada vez son más las mujeres trabajadoras, no es oro todo lo que reluce, y quedas algunas aristas por limar. Por un lado, podíamos ver cómo diversas organizaciones sindicales salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, haciendo incapié en las desigualdades, acentuadas por la crisis, que hacen que las mujeres cobren hasta 7.000 euros menos al año.

Por otro lado, también veíamos como la sociedad se volcaba para reclamar y exigir un año más la igualdad entre hombres y mujeres: igualdad salarial, conciliación laboral y familiar... reivindicando el papel de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad y más en un año en el que la crisis se ha cebado con especial virulencia con este colectivo.

Desde el Instituto de la Mujer, su Directora, Laura Seara, comentaba en una entrevista que "Los pasos de las mujeres hacia puestos ejecutivos son imparables" y considera que los avances de España en esta materia son irreversibles y reclama a todas las Administraciones que se impliquen con la máxima intensidad en la Ley de Dependencia y en la Ley de Igualdad.

Y justo en día tan señalado, en el que no se habla de otra cosa que de mujeres y de Oscars, salta la noticia y nos encontramos con la primera mujer, Kathryn Bigelow, en obtener el Oscar a la mejor dirección por En tierra hostil.

¿Será casualidad? De momento ahí queda eso.

domingo, 7 de febrero de 2010

Descanso dominical


Por fin es domingo, y en nuestro caso, nuestro primer domingo de blog.

Utilizaremos por tanto este día para relajarnos un poquito del estres de la semana, y que mejor manera que despachándonos a gusto con un vídeo musical. Y ya puestos, por qué no empezar con "Descanso dominical" publicado por Mecano en 1988 y que reafirmó el éxito internacional del grupo tras su anterior trabajo, Entre el cielo y el suelo.

El título del álbum se extrae de uno de los versos de la canción "El blues del esclavo", y hace mención a esas cositas que vamos a ir analizando en este blog: descanso dominical, un salario normal, dos pagas, mes de vacaciones y una pensión tras la jubilación. Por cierto, esto último, ya veremos si a los 65 o a los 67 o si seguimos así, los de mi generación de treintaytantos igual ni lo vemos.

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...