Qué cojones! ¿Tan difícil va a ser encontrar un blog sanitario que haga referencia al sistema riojano de salud?
Llevo varios días intentando encontrar vía twitter un blog sanitario de profesionales que trabajen de una forma o de otra en el sistema riojano de salud, y a pesar de ser muchos los que me ayudáis a difundir la pregunta, vía RT fundamentalmente, pues como que no... que todavía no hemos encontrado ninguno.
¿Y para que coño quiere este mushasho a estas alturas buscar blogueros sanitarios de La Rioja? - Os preguntareis algunos. Pues muy fácil... por puritita envidia, que dirían en las telenovelas.
Primero fue la amiga Lis Ensalander (que penica, me dicen que sigue recluida en el sanatorio, jejeje...) que juntó, primero en su blog, y después en el I Encuentro de la Blogosfera Vasca a todos los blogs de profesionales de Osakidetza, aunque aceptaron "pulpo" como animal de compañía y nos abrieron la puerta a algunos vascos que trabajamos en otros servicios autonómicos de salud.
Más recientemente, la iniciativa de #recetaelectrónica, promovida por el amigo Salvador Casado y a cuyo grupo en facebook fui invitado, me obligaba a reflexionar sobre cómo estaba el asunto de la tan traída y llevada receta electrónica en la comunidad autónoma en la que trabajo, La Rioja. Aquí es cuando empecé a echar en falta algún compañero bloguero con el que comentar cómo estaba el asunto dentro del SERIS.
Pero la gota que ha colmado el vaso ha sido el reciente salto al ruedo en esto de las redes sociales de la Consejera de Salud de Andalucía, no sólo comentando en un post de Enfermera 2.0 sobre las Unidades de Gestión Clínica (y caray con el debate que se ha generado) sino que hasta se ha abierto cuenta en twitter, @mjmonteroc, y doy fe que contesta y todo, no como Bisbal, jajaja...
Pues eso, y en La Rioja qué!
No puedo creer que el único blog en toda La Rioja que hable de sanidad, para lo bueno y para lo malo, sea el mío... si es que se puede considerar este blog como un blog estrictamente sanitario porque ya sabéis que aquí hablamos de lo divino y de lo humano. Pero me gustaría dejar de hablar sólo y me gustaría, sobre todo, generar conversaciones con profesionales de mi mismo entorno por aquello de que la unión hace la fuerza, y por aquello de no ser un bisho raro, jajaja...
Tan difícil es encontrar un blog escrito por profesionales del sistema sanitario de La Rioja... anda, primo, échame una mano, seguro que están ahí pero no consigo dar con ellos.
Yo por si acaso, y como dice Alex Ubago – Sigo buscando, jajaja...
Tweet
Mostrando entradas con la etiqueta SERIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SERIS. Mostrar todas las entradas
martes, 7 de junio de 2011
miércoles, 30 de junio de 2010
Algo huele a podrido en Dinamarca.
Esta vez toca ponernos serios, y aunque llevo prácticamente todo el mes sin pisar el hospital, no dejo de leer mi correo electrónico y no dejo de leer la prensa riojana, aunque viva en Navarra. Y, señores y señoras, creo que toca decir que algo huele a podrido en Dinamarca.
No quiero que piensen que estoy tirando piedras sobre mi tejado, porque hay muchos profesionales en FHC que queremos y creemos en FHC, a pesar de las cabezas visibles que hoy lo dirigen, y las que están en la sombra, que dirigen a las que ponen la cara. Y no hablo sólo de la dirección de FHC (porque por encima tienen un patronato: alcaldes y políticos varios de la zona de referencia), sino que también hablo de nuestros representantes sindicales (porque por encima tienen los intereses de sus superiores en Logroño, y a veces, los nuestros ni pinchan ni cortan, si los de allí no están de acuerdo o no tienen intereses políticos en que pinchen ni en que corten).
O sea, que después de esto puede que me quede sin los pocos amigos que tengo por allí... bueno, como consuelo me queda que, UNO: hasta el 2 de agosto, nadie me va a ver el pelo por el hospital, y DOS: al trabajo no se va a hacer amigos, los amigos se encuentran por el camino, y los que yo me he encontrado bien saben ellos quienes son y lo que yo pienso.
Pero creo que alguien tiene que decirlo, otras veces hemos utilizado este nuestro-barra-vuestro blog para ensalzar los logros obtenidos por allí, que como digo, gracias a Dios sigue habiendo gente que se esfuerza en hacer cosas distintas y no aborregarse, como hicimos aquí o aquí, y por qué no, también aquí.
Pero lo dicho, hoy toca ponerse serio y los motivos son varios:
El 18 de junio podíamos leer que la rebaja salarial de la FHC sería igual que la del SERIS: "El consejero de Salud, José Ignacio Nieto, afirmó ayer que la rebaja salarial planteada para el personal de la Fundación Hospital de Calahorra (FHC) es la misma que la del resto de empleados del Servicio Riojano de Salud y Gobierno de La Rioja. El consejero ha respondido a las declaraciones del presidente del Comité de empresa, Jesús Junquera, que rechazó la rebaja salarial que se prevé para 450 trabajadores."
Nunca nos han considerado SERIS, es más, antes de la última negociación colectiva que culminó en mayo de 2009 con el convenio colectivo FHC 2008-2011, la reivindicación del comité de empresa era un único punto en el orden del día: integración al SERIS. Y la respuesta fue NO, y se siguió negociando el nuevo convenio como si nada.
Y ahora que toca recortar salarios, ahora sí somos SERIS, no?
Y siguiendo con los recortes, pero ya no salariales sino de actividad, nos encontramos el 29 de junio, es decir, ayer mismo, con que el comité de empresa vuelve a denunciar esta vez que FHC cerrará el 25% de sus camas del servicio de hospitalización quirúrgica desde el 1 de julio y, al menos, hasta el 31 de agosto. Por cierto, yo como trabajador he recibido la nota de prensa por correo electrónico, y de dos páginas, es sorprendente como la prensa la ha reducido a sólo 6 líneas.
Cuando el recorte era sólo salarial, ya di mi opinión de que aunque no me parecía justo, al menos, podíamos considerarnos privilegiados de continuar manteniendo nuestros empleos. Pero si los recortes son de actividad, y les dejamos la primera vez, y no pasa nada, y luego recortan otro poquito más, y no pasa nada... ¿llegará el momento en que digan que no hay más remedio que cerrar el hospital porque ya no realiza actividad? ¿Y si no hay actividad, por qué nos pasamos toda la vida de obras, ampliando quirófanos, ampliando consultas, ampliando diálisis, ampliando urgencias? Un sin-sentido más!
¿Se imaginan cómo reaccionarían aquí al lado los de Volkswagen Navarra si de un día para otro les quitan la fabricación del nuevo Polo A05?
Y cómo dicen en la tele, ¿quién se beneficia de esta situación? Si no hay actividad en Calahorra, ¿dónde tendrá que ir la gente? Pues a dónde iba hace diez años, cuando no existía la FHC... por cierto, bonitas formas de ir celebrando el Décimo Aniversario!!!
Y ya la gota que colma el vaso, ayer mismo también podíamos leer en la prensa que el PSOE cifra en 555 los cargos en el Gobierno de Sanz, sin contar con los del CIBIR y del FHC. Pues no sé que decirle, en el CIBIR no sé cuántos habrá, pero en FHC no hay más que TRES, las tres Marías... Dirección-Gerencia, Dirección Económico-financiera y de Servicios Generales, y Dirección de Enfermería.
Aunque mirando bien el organigrama, bien podrían ser CINCO, (y no me hagan rimas, por favor), la Dirección de Procesos Estructurales, que nunca se cubrió, y la Dirección Asistencial, vacante desde hace ya más de un año... bueno, hubo un tímido intento de cubrirlo el pasado mes de marzo en que se nombró nuevo Director Asistencial, pero duró, ni más ni menos, que tres días, y habida cuentas, uno de ellos fue festivo, que si no...
Y ya puestos, y por terminar hablando de mi pequeña parcela, la de RRHH, en septiembre de 2009 estaba constituida por seis personas: el coordinador-barra-supervisor, dos técnicos de gestión de grado superior (licenciados no sanitarios), dos técnicos de gestión de grado medio (diplomados no sanitarios) y un auxiliar administrativo. Pues hoy por hoy, y hasta el próximo dos de agosto que yo me reincorpore... hagan apuestas, ¿cuántas personas creen que hay trabajando?
¿Han dicho cuatro? ¿Han dicho tres? ... Pues no, ni más ni menos, que dos pobres personitas (técnico medio y auxiliar administrativo)... ante el marrón de una dirección que se lava las manos en cuanto vienen un poco difíciles, ante un proceso de reducción salarial del 5%, ante un proceso abierto de promoción temporal que vaya usted a saber por qué debía salir a la de ya y no podía esperar a septiembre...
En fin, y no es que nos hayamos ido del hospital, es que por determinadas situaciones temporales (unas más prolongadas en el tiempo que otras) cuatro de nosotros, con el coordinador a la cabeza, no han sido sustituidos por dichas temporalidades. Desde aquí mi solidaridad con estas mis dos compañeras, y desde aquí mi denuncia personal a todas las cosas que están ocurriendo en mi querida FHC, algunas ya están en la prensa, otras no entiendo por qué todavía no!
En fin, Serafín, y ahora que canción pongo yo para desengrasar un poco... sí, por qué no, esta de PEREZA, "lo que yo tengo adentro"... Pues hala, ahora ya lo tengo fuera:
No quiero que piensen que estoy tirando piedras sobre mi tejado, porque hay muchos profesionales en FHC que queremos y creemos en FHC, a pesar de las cabezas visibles que hoy lo dirigen, y las que están en la sombra, que dirigen a las que ponen la cara. Y no hablo sólo de la dirección de FHC (porque por encima tienen un patronato: alcaldes y políticos varios de la zona de referencia), sino que también hablo de nuestros representantes sindicales (porque por encima tienen los intereses de sus superiores en Logroño, y a veces, los nuestros ni pinchan ni cortan, si los de allí no están de acuerdo o no tienen intereses políticos en que pinchen ni en que corten).
O sea, que después de esto puede que me quede sin los pocos amigos que tengo por allí... bueno, como consuelo me queda que, UNO: hasta el 2 de agosto, nadie me va a ver el pelo por el hospital, y DOS: al trabajo no se va a hacer amigos, los amigos se encuentran por el camino, y los que yo me he encontrado bien saben ellos quienes son y lo que yo pienso.
Pero creo que alguien tiene que decirlo, otras veces hemos utilizado este nuestro-barra-vuestro blog para ensalzar los logros obtenidos por allí, que como digo, gracias a Dios sigue habiendo gente que se esfuerza en hacer cosas distintas y no aborregarse, como hicimos aquí o aquí, y por qué no, también aquí.
Pero lo dicho, hoy toca ponerse serio y los motivos son varios:
El 18 de junio podíamos leer que la rebaja salarial de la FHC sería igual que la del SERIS: "El consejero de Salud, José Ignacio Nieto, afirmó ayer que la rebaja salarial planteada para el personal de la Fundación Hospital de Calahorra (FHC) es la misma que la del resto de empleados del Servicio Riojano de Salud y Gobierno de La Rioja. El consejero ha respondido a las declaraciones del presidente del Comité de empresa, Jesús Junquera, que rechazó la rebaja salarial que se prevé para 450 trabajadores."
Nunca nos han considerado SERIS, es más, antes de la última negociación colectiva que culminó en mayo de 2009 con el convenio colectivo FHC 2008-2011, la reivindicación del comité de empresa era un único punto en el orden del día: integración al SERIS. Y la respuesta fue NO, y se siguió negociando el nuevo convenio como si nada.
Y ahora que toca recortar salarios, ahora sí somos SERIS, no?
Y siguiendo con los recortes, pero ya no salariales sino de actividad, nos encontramos el 29 de junio, es decir, ayer mismo, con que el comité de empresa vuelve a denunciar esta vez que FHC cerrará el 25% de sus camas del servicio de hospitalización quirúrgica desde el 1 de julio y, al menos, hasta el 31 de agosto. Por cierto, yo como trabajador he recibido la nota de prensa por correo electrónico, y de dos páginas, es sorprendente como la prensa la ha reducido a sólo 6 líneas.
Cuando el recorte era sólo salarial, ya di mi opinión de que aunque no me parecía justo, al menos, podíamos considerarnos privilegiados de continuar manteniendo nuestros empleos. Pero si los recortes son de actividad, y les dejamos la primera vez, y no pasa nada, y luego recortan otro poquito más, y no pasa nada... ¿llegará el momento en que digan que no hay más remedio que cerrar el hospital porque ya no realiza actividad? ¿Y si no hay actividad, por qué nos pasamos toda la vida de obras, ampliando quirófanos, ampliando consultas, ampliando diálisis, ampliando urgencias? Un sin-sentido más!
¿Se imaginan cómo reaccionarían aquí al lado los de Volkswagen Navarra si de un día para otro les quitan la fabricación del nuevo Polo A05?
Y cómo dicen en la tele, ¿quién se beneficia de esta situación? Si no hay actividad en Calahorra, ¿dónde tendrá que ir la gente? Pues a dónde iba hace diez años, cuando no existía la FHC... por cierto, bonitas formas de ir celebrando el Décimo Aniversario!!!
Y ya la gota que colma el vaso, ayer mismo también podíamos leer en la prensa que el PSOE cifra en 555 los cargos en el Gobierno de Sanz, sin contar con los del CIBIR y del FHC. Pues no sé que decirle, en el CIBIR no sé cuántos habrá, pero en FHC no hay más que TRES, las tres Marías... Dirección-Gerencia, Dirección Económico-financiera y de Servicios Generales, y Dirección de Enfermería.
Aunque mirando bien el organigrama, bien podrían ser CINCO, (y no me hagan rimas, por favor), la Dirección de Procesos Estructurales, que nunca se cubrió, y la Dirección Asistencial, vacante desde hace ya más de un año... bueno, hubo un tímido intento de cubrirlo el pasado mes de marzo en que se nombró nuevo Director Asistencial, pero duró, ni más ni menos, que tres días, y habida cuentas, uno de ellos fue festivo, que si no...
Y ya puestos, y por terminar hablando de mi pequeña parcela, la de RRHH, en septiembre de 2009 estaba constituida por seis personas: el coordinador-barra-supervisor, dos técnicos de gestión de grado superior (licenciados no sanitarios), dos técnicos de gestión de grado medio (diplomados no sanitarios) y un auxiliar administrativo. Pues hoy por hoy, y hasta el próximo dos de agosto que yo me reincorpore... hagan apuestas, ¿cuántas personas creen que hay trabajando?
¿Han dicho cuatro? ¿Han dicho tres? ... Pues no, ni más ni menos, que dos pobres personitas (técnico medio y auxiliar administrativo)... ante el marrón de una dirección que se lava las manos en cuanto vienen un poco difíciles, ante un proceso de reducción salarial del 5%, ante un proceso abierto de promoción temporal que vaya usted a saber por qué debía salir a la de ya y no podía esperar a septiembre...
En fin, y no es que nos hayamos ido del hospital, es que por determinadas situaciones temporales (unas más prolongadas en el tiempo que otras) cuatro de nosotros, con el coordinador a la cabeza, no han sido sustituidos por dichas temporalidades. Desde aquí mi solidaridad con estas mis dos compañeras, y desde aquí mi denuncia personal a todas las cosas que están ocurriendo en mi querida FHC, algunas ya están en la prensa, otras no entiendo por qué todavía no!
En fin, Serafín, y ahora que canción pongo yo para desengrasar un poco... sí, por qué no, esta de PEREZA, "lo que yo tengo adentro"... Pues hala, ahora ya lo tengo fuera:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)