Mostrando entradas con la etiqueta patronato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patronato. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

Fundación Hospital Calahorra: ¿el final de un modelo?

Otro posible título para este post hubiera sido perfectamente "Crónica de una muerte anunciada", pero no me quiero poner tremendista.

Desde que el pasado jueves saltó el rumor sobre Fundación Hospital Calahorra, y empezar a salir noticias, mucho se ha dicho y mucho se seguirá diciendo, de unos y de otros, por parte de la Consejería, y por parte del Comité de Empresa, por parte de políticos de un lado, y por parte de los del otro.

Y en vista de los DM y whatsapps que me han llegado por parte de algunos amigos y algún que otro curioso preguntándome al respecto, creo que es conveniente dejar aquí escrito, negro sobre blanco, lo que yo pienso del tema. 

Jueves, 27 de septiembre: me llega el rumor de que un grupo privado que ya trabaja en La Rioja, léase VIAMED, podría comprar el hospital. Lo más curioso es que me llega el rumor desde dentro del hospital y desde fuera, es más, que casi casi soy el último en enterarme, que ya lo saben muchos trabajadores del hospital, y gente de la zona que nada tiene que ver con la Sanidad.

Viernes, 28 de septiembre: estalla la burbuja informativa. Reunión de la Dirección con los mandos intermedios, reunión de la Dirección con el Comité de Empresa, ruedas de prensa de unos y otros, y a correr ríos de tinta.

¿Estamos en peligro de desaparecer o estamos ante el final del modelo de las Fundaciones Públicas sanitarias?

¿Por qué, si se viene hablando de todo esto desde el mes de julio, no es hasta el jueves que se precipitan los hechos? Se han modificado los estatutos del hospital para permitir que sea una persona jurídica  y no sólo una persona física, la que lleve la dirección del mismo. Esto no se hace de la noche a la mañana, esto entiendo que lleva un tiempo pertrechándose en la sombra, a día de hoy hay un patronato que gestiona la FHC, patronato que integran entre otros, los alcaldes de la zona ¿por qué se quejan ahora? ¿Porqué la opinión pública se les puede echar encima y prefieren hacerse los ofendidos o negar la mayor y decir que sólo se está estudiando?

¿Por qué de repente el Comité de Empresa sale de su letargo? Y que conste que me alegro, que han hecho lo que tenían que hacer, dar la cara y pedir explicaciones, pero ¿por qué ahora? ¿No será ya un poco tarde? ¿Dónde han estado metidos los últimos meses, muchos meses ya, en los que no se les ha oído decir "esta boca es mía"

No sé dan cuenta que la excusa de que "haber presentado formalmente, por escrito y a través del registro de entrada, hace ya mas de dos meses, una solicitud de reunión a la Dirección de FHC de la que, según dicen, aun no han obtenido respuesta alguna" se les está quedando obsoleta, que ya la han usado más veces, y que eso al trabajador de a pié, al que se le está poniendo el futuro cada vez más negro, ya no le vale.

Por eso, y aunque tengo, tuve y tendré, buenas relaciones con algunos miembros de la Dirección y con algunos miembros del Comité de Empresa; muchos son ya los silencios de unos y de otros: con lo del 5%, con lo de la paga extra, con lo del incremento de jornada, con la no-negociación del convenio colectivo, cuya vigencia finalizó el pasado 31 de diciembre de 2011.

¿Es el final del modelo? ¿No funciona el modelo de Fundación?

Sinceramente, y por lo que he vivido durante estos diez años, creo que el modelo es bueno; y que los profesionales que en FHC trabajan todavía mejores, entonces ¿qué ha pasado para llegar a esta situación? 

Lo que no ha funcionado han sido las personas que han puesto a los mandos del modelo. Hay gestores que creen en el modelo, creen en el proyecto, creen en sus profesionales; y los motivan para que trabajen en y para la FHC. 

Pero también hay gestores más tradicionales de la vieja escuela que no creen en las nuevas formas de gestión y/o no han sabido aprovechar las ventajas que ello les podía suponer.

Hay mejores gestores que otros, al igual que hay mejores profesionales que otros, unos que aprovechan las ventajas del modelo, otros que prefieren no tocar nada, que dejan hacer a sus mandos intermedios y, aunque no empujan, al menos no oponen resistencia, y otros gestores que siempre verán fantasmas por todos lados.

Lo intento explicar con un símil automovilístico a ver si me entienden: FHC es un buen coche, pero todo depende del piloto que pongas a los mandos. Tenemos el gestor tipo "Fernando Alonso" que pondrá siempre su coche en todos los rankings, está el gestor tipo "Felipe Massa", que sí pero no, algún día de gloria dan pero también muchas penurias, pero luego están los gestores tipo "Michael Schumacher", que están ya de vuelta de todo y en cualquier curva te destrozan el coche.

¿Los que vengan, públicos o privados, vendrán a sacarle el mayor rendimiento al coche o vendrán a venderlo por piezas al desguace?

El tiempo lo dirá, lo que sí está claro es que venga quién venga, tiene que apretar muchas tuercas; y sí, no nos engañemos, habrá que tocar plantilla, habrá que tocar salarios, habrá que tocar políticas internas; pero espero que lo hagan buscando la máxima eficiencia de los recursos, que mientras sean públicos son de todos, y no sólo el recorte por recortar, que eso no nos va a llevar a ninguna parte.


NOTA: Éste que suscribe no tiene nada que ver con la Dirección ni con el Comité de Empresa de FHC, ni tiene nada que ver con grupo político alguno, ni de un lado, ni de otro. Éste que suscribe es simplemente un trabajador de FHC desde hace ni más ni menos que diez años ya, y éstas son mis opiniones de lo vivido, oído y sospechado durante todo este tiempo.

miércoles, 30 de junio de 2010

Algo huele a podrido en Dinamarca.

Esta vez toca ponernos serios, y aunque llevo prácticamente todo el mes sin pisar el hospital, no dejo de leer mi correo electrónico y no dejo de leer la prensa riojana, aunque viva en Navarra. Y, señores y señoras, creo que toca decir que algo huele a podrido en Dinamarca.

No quiero que piensen que estoy tirando piedras sobre mi tejado, porque hay muchos profesionales en FHC que queremos y creemos en FHC, a pesar de las cabezas visibles que hoy lo dirigen, y las que están en la sombra, que dirigen a las que ponen la cara. Y no hablo sólo de la dirección de FHC (porque por encima tienen un patronato: alcaldes y políticos varios de la zona de referencia), sino que también hablo de nuestros representantes sindicales (porque por encima tienen los intereses de sus superiores en Logroño, y a veces, los nuestros ni pinchan ni cortan, si los de allí no están de acuerdo o no tienen intereses políticos en que pinchen ni en que corten).

O sea, que después de esto puede que me quede sin los pocos amigos que tengo por allí... bueno, como consuelo me queda que, UNO: hasta el 2 de agosto, nadie me va a ver el pelo por el hospital, y DOS: al trabajo no se va a hacer amigos, los amigos se encuentran por el camino, y los que yo me he encontrado bien saben ellos quienes son y lo que yo pienso.

Pero creo que alguien tiene que decirlo, otras veces hemos utilizado este nuestro-barra-vuestro blog para ensalzar los logros obtenidos por allí, que como digo, gracias a Dios sigue habiendo gente que se esfuerza en hacer cosas distintas y no aborregarse, como hicimos aquí o aquí, y por qué no, también aquí.

Pero lo dicho, hoy toca ponerse serio y los motivos son varios:

El 18 de junio podíamos leer que la rebaja salarial de la FHC sería igual que la del SERIS: "El consejero de Salud, José Ignacio Nieto, afirmó ayer que la rebaja salarial planteada para el personal de la Fundación Hospital de Calahorra (FHC) es la misma que la del resto de empleados del Servicio Riojano de Salud y Gobierno de La Rioja. El consejero ha respondido a las declaraciones del presidente del Comité de empresa, Jesús Junquera, que rechazó la rebaja salarial que se prevé para 450 trabajadores."

Nunca nos han considerado SERIS, es más, antes de la última negociación colectiva que culminó en mayo de 2009 con el convenio colectivo FHC 2008-2011, la reivindicación del comité de empresa era un único punto en el orden del día: integración al SERIS. Y la respuesta fue NO, y se siguió negociando el nuevo convenio como si nada.

Y ahora que toca recortar salarios, ahora sí somos SERIS, no?

Y siguiendo con los recortes, pero ya no salariales sino de actividad, nos encontramos el 29 de junio, es decir, ayer mismo, con que el comité de empresa vuelve a denunciar esta vez que FHC cerrará el 25% de sus camas del servicio de hospitalización quirúrgica desde el 1 de julio y, al menos, hasta el 31 de agosto. Por cierto, yo como trabajador he recibido la nota de prensa por correo electrónico, y de dos páginas, es sorprendente como la prensa la ha reducido a sólo 6 líneas.

Cuando el recorte era sólo salarial, ya di mi opinión de que aunque no me parecía justo, al menos, podíamos considerarnos privilegiados de continuar manteniendo nuestros empleos. Pero si los recortes son de actividad, y les dejamos la primera vez, y no pasa nada, y luego recortan otro poquito más, y no pasa nada... ¿llegará el momento en que digan que no hay más remedio que cerrar el hospital porque ya no realiza actividad? ¿Y si no hay actividad, por qué nos pasamos toda la vida de obras, ampliando quirófanos, ampliando consultas, ampliando diálisis, ampliando urgencias? Un sin-sentido más!

¿Se imaginan cómo reaccionarían aquí al lado los de Volkswagen Navarra si de un día para otro les quitan la fabricación del nuevo Polo A05?

Y cómo dicen en la tele, ¿quién se beneficia de esta situación? Si no hay actividad en Calahorra, ¿dónde tendrá que ir la gente? Pues a dónde iba hace diez años, cuando no existía la FHC... por cierto, bonitas formas de ir celebrando el Décimo Aniversario!!!

Y ya la gota que colma el vaso, ayer mismo también podíamos leer en la prensa que el PSOE cifra en 555 los cargos en el Gobierno de Sanz, sin contar con los del CIBIR y del FHC. Pues no sé que decirle, en el CIBIR no sé cuántos habrá, pero en FHC no hay más que TRES, las tres Marías... Dirección-Gerencia, Dirección Económico-financiera y de Servicios Generales, y Dirección de Enfermería.

Aunque mirando bien el organigrama, bien podrían ser CINCO, (y no me hagan rimas, por favor), la Dirección de Procesos Estructurales, que nunca se cubrió, y la Dirección Asistencial, vacante desde hace ya más de un año... bueno, hubo un tímido intento de cubrirlo el pasado mes de marzo en que se nombró nuevo Director Asistencial, pero duró, ni más ni menos, que tres días, y habida cuentas, uno de ellos fue festivo, que si no...

Y ya puestos, y por terminar hablando de mi pequeña parcela, la de RRHH, en septiembre de 2009 estaba constituida por seis personas: el coordinador-barra-supervisor, dos técnicos de gestión de grado superior (licenciados no sanitarios), dos técnicos de gestión de grado medio (diplomados no sanitarios) y un auxiliar administrativo. Pues hoy por hoy, y hasta el próximo dos de agosto que yo me reincorpore... hagan apuestas, ¿cuántas personas creen que hay trabajando?

¿Han dicho cuatro? ¿Han dicho tres? ... Pues no, ni más ni menos, que dos pobres personitas (técnico medio y auxiliar administrativo)... ante el marrón de una dirección que se lava las manos en cuanto vienen un poco difíciles, ante un proceso de reducción salarial del 5%, ante un proceso abierto de promoción temporal que vaya usted a saber por qué debía salir a la de ya y no podía esperar a septiembre...

En fin, y no es que nos hayamos ido del hospital, es que por determinadas situaciones temporales (unas más prolongadas en el tiempo que otras) cuatro de nosotros, con el coordinador a la cabeza, no han sido sustituidos por dichas temporalidades. Desde aquí mi solidaridad con estas mis dos compañeras, y desde aquí mi denuncia personal a todas las cosas que están ocurriendo en mi querida FHC, algunas ya están en la prensa, otras no entiendo por qué todavía no!

En fin, Serafín, y ahora que canción pongo yo para desengrasar un poco... sí, por qué no, esta de PEREZA, "lo que yo tengo adentro"... Pues hala, ahora ya lo tengo fuera:

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...