Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de diciembre de 2011

El que no llora, no mama.

Así que con que esas tenemos, eh?

Resulta que ir de mal rollo a la oficina, ser un protestón, estar todo el día poniendo pegas, impedir el trabajo en equipo, etc., etc... parece que se valora en las empresas como puntos favorables para obtener una mejora de suelo.

Que no lo dígo yo, que me lo ha chivado nuestro amigo del motor @claudio_san, y la noticia es ésta: Si eres agradable, olvídate de cobrar más.
¿Es usted de los que llevan tarta al trabajo el día de su cumpleaños?, ¿felicita la Navidad y el Año Nuevo a sus compañeros?, ¿recibe con una sonrisa al que se incorpora a la oficina tras las vacaciones? Si la respuesta a todas estas preguntas es sí, malas noticias: Está usted predestinado a cobrar menos que sus pares más desagradables. Así lo asegura, al menos, un reciente estudio publicado por ‘The Journal of Personality and Social Psychology’.
Pues que quieres que te diga, que si todo esto es verdad, yo prefiero cobrar un poquito menos pero intentar ser un poquito más feliz, y si encima, con tu buen rollo puedes hacer que los que te rodean sean un poquito más felices también, pues mira... que no todo se paga con dinero, digo yo!

Será tal vez que la ponencia de ayer en el VIII Foro de Excelencia Empresarial de @vkuppers me ha cargado de entusiasmo, y pienso estar una buena temporadita sin quejarme, sin "bufar" y sin decir "es que"... porque aunque coincido en que estamos todos "taraos", también es bien cierto que quejarnos y echar la culpa de nuestros males a los demás, sin preocuparnos de ver qué podemos hacer nosotros para que la cosa cambie no nos va a servir de nada.

Pero mi encuentro con Victor Kuppers se merece todo un Lunes de #RRHH, así que permanencan atentos a sus pantallas, jajaja... #yhastaaquípuedoleer

Pues eso, que como dicen por aquí, Delafe y las flores azules – Rio por no llorar:



martes, 18 de enero de 2011

El Capitán Obvio: adolescentes y depresión.

En alguna ocasión ya hemos hablado de María (@bibliovirtual), que haciendo gala de su hiperdesarrollado sentido de "la disfunción selectiva de la información" cada vez que ve un artículo que puede encajar en la "línea editorial" de este blog, va y me lo manda.

Hoy ha ido un poquito más lejos, y hasta me ha propuesto la creación de un personaje, El Capitán Obvio, para dar cabida a todo este tipo de noticias como la que hoy va a abrir la serie.

Iniciaremos todos los posts de esta nueva serie con este grito de guerra:

¡Otro estudio del Capitán Obvio!

Los adolescentes optimistas se deprimen menos.
Un estudio sobre más de 5.600 adolescentes de Australia reveló que aquellos con una opinión más optimista de sí mismos y del mundo que los rodeaba eran menos propensos a tener síntomas de depresión en el siguiente año.
Se desconoce si la causa era el optimismo y, lo más importante, si es algo que se puede "enseñar" o si vale la pena intentarlo. Pero los autores opinan que los resultados instan a ayudar a los adolescentes a manejar mejor sus reacciones, a veces dramáticas, a los altibajos de la vida.

Un temita para ilustrar la primera hazaña de nuestro Capitán Obvio: Laura Pausini – Un hecho obvio



NOTA: según escribíamos este post a la vez que ibamos tuiteando, hemos ido descubriendo que existes ya otros capitanes Obvio, como éste o éste otro, pero intentaremos darle nuestra peculiar visión a éste nuestro Capitán Obvio. Además, en el pasado Foro de la Innovación de La Rioja, alguien llegó a decir que si copias a una persona, es plagio... pero si copias a varias, eso es... innovar, jajaja...

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...