Mostrando entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memoria. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

Idiomas y salud.

Hay muchos motivos por lo que nos ponemos a estudiar idiomas, si te pones a pensar seguramente te salgan tres o cuatro así casi sin pestañear, pero ¿sabías que además de todo eso, estudiar idiomas puede ser bueno para tu salud?

4 efectos saludables de aprender idiomas:

Aprender un segundo idioma no sólo te resulta útil para acceder a un puesto de trabajo o viajar por el extranjero. Además tiene poderosos efectos sobre el cerebro, según demuestran recientes estudios científicos.
Os enumero un pequeño detalle de cada uno de esos efectos saludables:

Plasticidad cerebral. Conocer un segundo idioma modifica de manera positiva la estructura del cerebro, en concreto el área que procesa información. En particular, mejora la llamada plasticidad cerebral, potenciando el aprendizaje y la memoria.

Retrasa el Alzheimer. Ellen Bialystok, profesora de Psicología de la Universidad de York en Toronto (Canadá), realizó un estudio con 450 pacientes con Alzheimer, la mitad de los cuáles había hablado dos lenguas la mayor parte de su vida, mientras el resto sólo manejaba una. Bialystok encontró que las personas que hablaban más de un idioma empezaron a mostrar los síntomas de la enfermedad entre 4 y 5 años más tarde.

Más concentrados. Los niños que aprenden más de un idioma tienen más capacidad de concentrarse y focalizar su atención, ignorando las interferencias que pueden distraerlos.

Gimnasia mental. Cuando una persona bilingüe cambia de un idioma a otro está ejercitando su cerebro. Esta "gimnasia cerebral" le permite manejarse mejor en situaciones de multitarea, es decir, trabajar en varios proyectos al mismo tiempo.

Pues hala, si necesitabas alguna excusa más para ponerte manos a la obra en el estudio de un segundo idioma ya lo tienes.




viernes, 21 de septiembre de 2012

Documental La Memoria es el Camino #DíaMundialDelAlzheimer

Hoy es el Día Mundial del Alzheimer, no tenía pensado hacer nada especial en el blog, sí por twitter o facebook tuiteando y/o compartiendo los posts o entradas de otros blogs que tienen mucha más autoridad que yo para hablar de estas cosas.

Pero cuando he visto el post de Rafa Aguilera en el blog La Memoria es el Camino no me ha quedado otra que compartirlo con vosotros y así ayudar en su difusión, como ellos mismos nos piden.

La Memoria es el Camino: el documental:

“La Memoria es el Camino” es una aventura colectiva con un líder, Guillermo Nagore. Él se puso las botas, las de caminar, en marzo y nosotros, desde entonces, le acompañamos en su andadura, desde Finisterre hasta Jerusalén, compartiendo sus encuentros con personas relacionadas con y afectadas por el Alzheimer.
Muchas veces hemos hablado, al hilo de Vídeos y Salud, de la importancia del mensaje audiovisual para reforzar y trasladar nuestros mensajes lo más lejos posible, así que, me callo ya que es viernes y os dejo con el vídeo, que es lo importante.


Como dice el propio @rafa_aguilera, si has llegado hasta aquí es porque eres ‘uno de los nuestros’. Ahora, si quieres echarnos una mano puedes hacerlo, también, difundiendo nuestro video.

¡Gracias!

viernes, 3 de febrero de 2012

Toma leche.

Hoy es un día importante, pero no consigo acordarme por qué.

Repasemos acontecimientos importantes: los cumpleaños de mis hijos no son, aunque no queda nada ya, porque los dos son de febrero: la #inFantadeNaranja cumplirá 2 añitos el 19 y el #spiderboy cumplirá seis añazos el 28.

Aniversario de boda no es, eso llegará en septiembre, y además diez años se dice pronto, y habrá que hacer algo especial, pero que muy especial, jajaja...

Tampoco es el aniversario del blog, eso es este sábado, día 4, que cumple dos añitos. Por cierto, gran dilema, sábado sabadete... ¿me hago el tonto y publico una entradita calentita o se la dedico al segundo aniversario del blog? Me parece que haré las dos cosas, jajaja...

Y la cosa es que cómo sea algo importante de verdad, seguro que alguien me da una leche por no acordarme, o precisamente, alguien me debería haber dado más leche y seguro que ahora me acordaría, y es que acabo de leer que los adultos que toman mucha leche tienen más memoria que el resto:
Los adultos que consumen mayor cantidad de leche y productos lácteos logran mejores puntuaciones en los test de memoria y los que miden otras funciones cerebrales que aquellos que beben poca o no beben nada de leche. En concreto, quienes toman leche tienen 5 veces menos posibilidades de 'fallar' en estos test.
Pues eso, que yo pensaba que era el pescado lo que nos daba buena memoria y ahora resulta que lo es también la leche, si es que esto es la ídem, nunca te acostarás sin saber una cosa más, jajaja...

Y hablando de "El Pescao", un temita de viernes: El Pescao – Buscando El Sol


Y que coño, que hoy es viernes, y que un #followfriday siempre hace ilusión, jajaja... Si te ha gustado esta entrada pincha aquí.

viernes, 24 de junio de 2011

Los platos rotos.

Muchos son los motivos que nos llevan a escribir un blog, hace poco leía al amigo Amalio Rey aquello de que como tenemos mala memoria, pues lo dejamos por aquí apuntado a modo de libreta de colores, jajaja...

Pues bien, la noticia que hoy nos ocupa, es de esas que no nos queremos olvidar para cuando llegue el día, porque puede que a la señora Ana Pastor sí que se le olvide. Y es que la señora en cuestión dice que el PP "no hará pagar los platos rotos de una mala gestión" a los profesionales del SNS:

"Nosotros vamos a plantear una política basada en un sistema sanitario sostenible, contando con los profesionales, llevando a cabo reformas estructurales. Desde luego, lo que no vamos a hacer es que quien pague los platos rotos de la mala gestión y el mal gobierno sean los profesionales, a quienes se les ha bajado el sueldo y todavía no se les ha pedido ni disculpas, y por otro lado los ciudadanos", ha señalado Pastor.
Pues eso, que sí que es verdad que nos han bajado el 5%, que sí que es verdad que se oye que podrían llegar nuevos recortes, que puede que lo fácil desde el otro lado sea prometer lo contrario... pero bueno, aquí queda apuntado, cuando lleguen las elecciones generales, sea cuando toca, o sean anticipadas a este mes de noviembre, votaremos lo que proceda, lo que llegado el momento pensemos que es lo mejor para nosotros... y ya veremos si donde dije digo digo Diego, jajaja...

Hoy os amenizo el rato que echéis a dejar vuestro comentario con Paco Cifuentes – Platos rotos:


Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...