Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2012

La verdadera historia de la #porrasanitaria: El Origen.

Domingo, el día en que me gusta ceder el blog a otras personas, para que cuenten su historia o simplemente para que alguien dedique algo a otro alguien. Domingo de final de Eurocopa, domingo de tensiones, domingo en que nuestra selección se juega la final frente a Italia, domingo, en definitiva, en que la #porrasanitaria estará que echa humo.

Pero ¿qué es la #porrasanitaria? ¿Cómo nació? Pero sobre todo, ¿cómo ha llegado a ser lo que hoy es? Nadie mejor que su cabeza pensante Lucas Pueyo y sus dos "manos derechas" Carlos Alonso y Juan Pérez Marchena  para que nos cuenten... 



La verdadera historia de la #porrasanitaria: así nació y así se hizo grande!

@lucaspueyo: "Dándole vueltas un día en como interactuar más con mi TL, y sobretodo como no tuitear siempre cosas de trabajo. Todo comenzó un sábado en el que Real Madrid y Barça jugaban uno de los múltiples partidos que les ha enfrentado a lo largo de esta temporada, y mi TL, estaba aburrido, soso, y pensé....y si intento darle un poquito de vida a la gente...

Entonces lancé el primer mensaje:
¿Estás aburrido? ¿Haces la #porrasanitaria? Resultado Real Madrid-Barça. 
El resultado fue como oir el eco de la montaña como respuesta, es decir, la nada más absoluta, jejeje... pero yo no desesperaba en el intento de que pudiéramos pasar una tarde más divertida de lo sosa que estaba siendo. 

Volví a lanzar el mismo mensaje pero vacilando con un supuesto premio a Las Bahamas. La excusa del premio, un viaje a las Bahamas, fue el detonante, para que la gente empezara a contestar, y hacer muchísimo cachondeo. Te puedo asegurar, que fue una de las mejores, hasta el punto de encontrarme en la cocina de mi casa, llorando a limpia carcajada, único!!!!

Entre los primeros y por recordar estuvieron: @farmacarlos, @farmaciabarbera, @impueyo, @ramonzula, @asunrosado... unos 10 aproximadamente, de hecho @asurosado fue la ganadora del hipotético viaje.

Posteriormente, tanto con otro Madrid-Barça, como con la final de Copa del Rey, volvimos a hacer #porrasanitaria, solo que a diferencia de la primera tanto @farmacarlos como @farmarchena ofrecieron voluntariamente botella de moscatel y botella de vino. Y aquí nació un trío organizativo sin el que la #porrasanitaria no hubiese crecido y, sobretodo, hubiese sido imposible organizarla!"
@farmarchena: "Como me gustan tanto las estadísticas, comencé a anotar los resultados de los que participaban, por ver si se repetían muchos y ver hacia donde iban los pronósticos de la gente. Al ver que el numero no dejaba de aumentar, me obligue a participar de manera activa, como alguien mas dentro del propio entramado de la #porrasanitaria. Hasta hoy... "
@farmacarlos: "Es bonito recordarlo! Creo que todo empezó con un tweet de Lucas echándome el guante (como @Gastrotwo) para que patrocinara la porrasanitaria. Al principio seguimos adelante. La sorpresa fue que la porra iba tomando auge, por lo que decidí enviar como premio un jamón (hinchable). Juan se lo tomó lo de los premios más en serio que yo y decidió enviar un vino que probé con él cuando estuve en Huelva. A partir de ahí yo puse un moscatel de Alicante, Jaime y Pedro unos quesos... Y se lió la porra!"
@lucaspueyo: "Posteriormente @Jaimeacosta_ ganador de una de las botellas de vino, ofreció un queso, para la siguiente, y este fue sin duda, el gesto que hizo que cada vez más gente estuviese dispuesta a participar, pero también a poner de su bolsillo un regalo, como fue el caso de @asuriol, @lgupao, etc, etc.


La grandeza de la #porrasanitaria es esta, gente dispuesta a regalar a otros a los que no conoce de nada, regalar sonrisas, pero a su vez regalar algo material. Quizá, esto es lo que hemos conseguido que nos diferencié de cualquier otra iniciativa de twitter.

Y si me preguntarás, con que me quedo de todo esto sería con la UNIÓN que ha generado en parte de mi TL, y también, que en los dificiles tiempos en los que vivimos también existe y seguirá existiendo siempre la GENEROSIDAD!!!

Después de todo esto, la #porrasanitaria empezó a crecer y a crecer, ya que en el primer partido de la Eurocopa fuimos 64 participantes, por lo que decidimos que había que buscar a alguien q nos apoyara un poquito, ya que podíamos tener mas premios que ganadores. Fue increible como nos respondieron @bodegasochoa, una de las más famosas bodegas de Navarra, y @puturrudefoie al envite que les lanzamos. Me gustaría darles las gracias a ambos por ello. Por confiar en gente a la que no conocen y unirse a la filosofía de la #porrasanitaria.

Esta porra, sin sus participantes, tampoco hubiera existido, así que gracias a todos por los buenos momentos vividos y por la gran cantidad de trabajo que nos han generado."



Gracias chicos por contarnos el origen de esta #porrasanitaria que tan buenos ratos nos han dado en esta Eurocopa (yo no conocí los previos), eso sí, que Dios reparta suerte para esta noche (a unas horas de publicar este post, ya estábamos 132 inscritos), que no os vamos a dejar que os escapéis con los premios a alguna isla recóndita, jajaja...


Algo habrá que pensar para continuar en la Liga, la Champions o lo que sea, no?

martes, 19 de junio de 2012

Historias de menos es más y de huevos o gallinas.

Retomamos nuestra costumbre de seleccionar y comentar una de esas noticias que se pueden coger con pinzas, y no es porque me apetezca (que sí y mucho) y tampoco es porque sea yo experto en medicina del trabajo, que para eso ya tengo en mi lista de cabecera a tres ilustres ilustrísimas: Miguel Ángel Daniel, Rafael Timermans y Blanca Usoz.

Pero es que según me desayunaba ayer mi “café con news” este titular me llamaba poderosamente la atención: Médicos de familia relacionan el descenso de los procesos de incapacidad temporal con el miedo a perder el empleo:
Médicos de familia presentes en el XXXII Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria han relacionado el descenso de un 21 por ciento en los procesos de incapacidad temporal (IT) con el "temor" a ser despedido o no ver renovados las plazas de empleo.
Entre que cada vez trabaja menos gente y el miedo a ser despedidos o no renovados, como destacan también en el estudio, yo me pregunto: ¿qué será antes el huevo o la gallina? Quiero decir, ¿bajan los índices de incapacidad temporal o es que cada vez hay menos trabajadores que puedan acceder a este tipo de bajas?

Lamentablemente, hoy no se va a hablar de otra cosa que no sea el partido de España y Croacia, y eso que cuando escribo estas líneas, no tengo ni idea de cómo quedará el resultado… o sí, quién sabe, si gana hoy España y la gente se desfasa en sus alegrías y celebraciones, ¿habrá mañana más absentismo laboral? ¿se incrementarán las citas en los centros de salud? ¿o la gente irá a trabajar con una pájara del 15 sólo por hacer acto de presencia?

De todas formas, que bonito es ir a trabajar y encontrarte a la gente contenta, aunque sólo sea por un día, cohoné!



Por cierto, ¿porque no podemos disfrutar del fútbol tranquilamente? Y quién dice fútbol, dice Fórmula 1, tenis o lo que sea... ya sé que estamos en crisis, pero no por eso vamos a dejar de hacer lo que nos dé la gana, no? O es que los indignados se pasan todo el día hablando de sus "indignaciones"... pues eso!

viernes, 9 de diciembre de 2011

Locos de remate.

Vaya, vaya... parece ser que mañana sábado se vuelve a jugar el partido del siglo, el Clásico entre los clásicos, el no va más en lo que a fútbol se refiere; pero esto será mañana, porque la semana que viene será otro el partido del siglo, y así semana tras semana con un partido del siglo dispuesto a reventar taquillas, share, rotativas de diarios deportivos y estadísticas de visitas a páginas web deportivas.

Nosotros, desde este verano, nos despachamos a gustito en un grupo creado en facebook ad-hoc para estas situaciones, llamado Furgoleros, donde los simpatizantes del Barça nos despachamos sin piedad de los simpatizantes del Madrid, y viceversa... pero también caben los neutrales, los que mejor se lo pasan viendo los toros desde la barrera, viendo como nos vamos dando pullitas los unos a los otros... y como no, dónde nos despachamos una porrita como Dios manda siempre en este tipo de ocasiones, jajaja...

Pues eso, que aquí estamos calentando un poquito el clásico Real Madrid - Barcelona, y ya puestos os propongo un ejercicio divertido para aquellos que tampoco les apasione mucho el fútbol: todos a contar mañana cuantas veces le dan al balón con la cabeza... todos menos CR7, no se vaya a despeinar y salga feo en la "afoto", jajaja...

Los futbolistas que rematan de cabeza de forma continuada y entre 1.000 y 1.500 veces al año tienen afectada la actividad de las fibras nerviosas o axones de determinadas regiones del cerebro, según se desprende de los resultados de un estudio presentado en la última reunión de la Sociedad Americana de Radiología, celebrada recientemente en Chicago (EE.UU). De hecho, uno de sus autores, Michael Lipton, asegura que los cambios son "similares a los que causa un traumatismo".
Pues eso, y para ambientar este post de fútbol, "furgoleros" y locos de remate, nada como otros locos, los locos de Pablo Alboran – Loco De Atar


NOTA: durante estos días estamos valorando qué es para tí SobreviviRRHHé! No dejes de contestarnos a esta encuesta, porfaplease, son cuatro segunditos de nada!

miércoles, 27 de octubre de 2010

Importancia relativa.

Ya hemos hablado en alguna otra ocasión de la importancia relativa de las cosas, de cómo noticias sin trascendencia se convierten en lo más leído del día, o volviendo a recurrir a La Ley de Murphy bloguera como post que has escrito con toda la documentación y el estudio pormenorizado del tema, pasan desapercibidos frente a otros que escribes deprisa y corriendo y se convierten en los posts más leídos del blog.

Me hizo gracia ver, como este verano y en plena vorágine futbolera del Mundial de Sudáfrica, se posicionara como gran protagonista, por encima de los propios combinados nacionales o de sus máximas estrellas del balón-pié, al que vino a conocerse bajo el nombre del Pulpo Paul.

Pero bueno, era verano puede ser más excusable, no había noticias, y dentro de las secciones deportivas de la prensa escrita y audiovisiual y con el subidón de ver cómo nuestra selección iba pasando eliminatoria tras eliminatoria, pues hasta nos gustaba ver cómo el "pulpito" de marras tenía un "palpito" (la falta de tilde es intencionada, entiéndaseme la broma, jajaja...) y elegía la bandera del equipo que iba a ganar.

Pero señores y señoras de la prensa, señores y señoras de los telediarios serios que hoy he podido ver, señores y señoras de las ediciones online que ojeo cada noche... estamos en pleno otoño, hace un frío del carajo, ahora sí que hay noticias para llenar sus minutos... pero me he hartado de ver que el famoso cefalópodo ha estirado la pata, las ocho a la vez o de una en una, no sé como muere un pulpo, sé cómo se cocina y eso me vale.
"Murió pacíficamente por la noche de muerte natural", concluyó Porwoll en el comunicado del acuario de Oberhausen.
Vamos, no me jodas, que es un pulpo... y según los científicos no suelen vivir más de dos años. Echando cuentas, si ya pronosticó que Alemania iba a ganar la Eurocopa de 2008 y se ha muerto en 2010, pues ya está, punto pelota, uno más uno, dos.

Y no van encima unos señores de Galicia, que no tienen otra cosa más importante en la que gastarse el dinero y se han ofrecido para acoger en un museo los restos del fallecido pulpo Paul... ay, si Calamardo sacara la cabeza de su Fondo de Bikini, jajaja...



Por cierto, mientras escribía este post saltaba la noticia de la muerte de Marcelino Camacho a los 92 años de edad. ¿Tendrá la misma trascendencia en los medios esta muerte o se seguirá hablando del pulpo de marras? Espero que no, espero que al histórico Marcelino sí se le conceda la importancia que se merece.

Y ya de paso, espero que los sindicalistas "de mentira" que hay en este país, retomen su razón de ser, la defensa de los trabajadores y no sus propios intereses, y aprendan del legado que Camacho nos deja.

NOTA del autor: ayer por la noche cuando escribía este post, empezó a correr por twitter la noticia de la muerte de Marcelino Camacho, pero preferí contrastarlo con un periódico serio, como puede ser El Mundo, y efectivamente, publicaban dicho fallecimiento. Pero esta mañana me desayuno con esta otra noticia y parece ser que "dónde dije dijo digo Diego". Así que, aunque siga pensando lo mismo de los sindicalistas de hoy en día, afortunadamente Marcelino Camacho sigue con nosotros.

domingo, 11 de julio de 2010

We are the champions.

Sí, ya sé que todavía queda mucho para el partido, pero lo que no sabéis es que estoy escribiendo esta entrada el viernes a 3 de la tarde, que como me piro a sanfermines, quiero dejar las entradas programadas y, mira por dónde, aquí me tenéis haciendo de pitonisa Lola.

Y porque además tengo un presentimiento, al igual que millones de españoles estos días, que cada vez que pones la tele, sea la cadena que sea, están a todas horas hablando del Mundial, y todos parecemos estar seguros de que va a ganar España.

Y por si fuera poco, por lo que veo, el dichoso pulpo Paul ya se ha pronunciado, y también nos ve como ganadores, jejeje... aunque en la final de la Eurocopa barrió pa'su casa y dijo que ganaría Alemania. Y mira tú por donde, que también en aquel entonces, les ganó España.

La cita con la historia es hoy, 11 de julio, en Johannesburgo, a las 20:30 hora española, a esa hora me tendréis delante del televisor con mi portátil muy cerquita para ir twitteando con todo el que se mueva por allí, (buscarme por @goroji) y como tengo ese presentimiento, y el domingo toca vídeo-post musical, pues miel sobre ojuelas y matamos dos pájaros de un tiro:

Pero si no os importa, lo haremos con el We Are The Champions pero la versión de Green Day, que la de Queen está ya muy vista:



Antes de iros, y como todos los domingos, os dejo con la entrada más leída y la más comentada de la semana en SobreviviRRHHé!:
Gracias a todos los que os seguís pasando por aquí de vez en cuando. Ah, y si por lo que sea resulta que no ganamos a Holanda, pues mira, que le vamos a hacer, orgullosos debemos de estar de haber llegado dónde hemos llegado...

jueves, 8 de julio de 2010

Fútbol para dementes.

Que el fútbol es cosa de locos es algo que ya lo teníamos claro, más estos días en los que cada vez que hay un partido se peta twitter, y más después del partido de España de ayer, en la que venciendo a la selección germana por un gol a cero, nos metemos por primera vez en la final de un Mundial de fútbol

Pero no voy a hablar de fútbol así porque sí, aprovechando el tirón que me pueda dar el partido, sino porque ayer me encontré por la tarde el siguiente tweet en mi Time Line, y como no, de la gran @bibliovirtual, en el que recomendaba un enlace a noticias médicas de MedLine Plus, que nos dice que los partidos del Mundial podrían mejorar la salud mental.

Y es que parece ser que una investigación muestra que apoyar al equipo favorito crea una sensación de conexión, pues toma ya conexión, no sé como habrán ido las audiencias de ayer en la tele, pero en partidos anteriores, sin ir más lejos en el partido frente a Portugal se alcanzó una cuota del 75,7%, con 16,5 millones de espectadores en el 'minuto de oro'. ¿Os parece poca conexión?

Siguen diciendo en el artículo que "Lo más importante que la gente logra a través del fanatismo deportivo es una sensación de pertenencia, de conexión, con los demás", apuntó Edward Hirt, profesor de ciencias psicológicas y del cerebro de la Universidad de Indiana. "Compartir una alianza común con otros une a la gente de forma especial. Podemos relacionarnos con otros que comparten el fanatismo con nuestro equipo, y sentir una camaradería que nos trasciende".

Y si encima ves el partido enganchado al TweetDeck y comentándolo con todo el que pasas por allí, ya sea con hashtag #ESP o #worldcup o ya sea sin hashtag... Que me he enterado de lo que ha sufrido mi compi @JokinGonzalez, o con quién ha visto el partido mi otro compi @cientounero, hasta la @Meravelles andaba por aquí cantando los goles... aunque también lo he sentido por los grandes disidentes @manyez, @depende y @gerineldo, que espero que no nos dé a partir de ahora tanta caña como hace con el SESCAM sólo por esto, porfa!

Y otra perla de dicho estudio: "La idea de disfrutar del triunfo ajeno apunta a que las personas pueden elevar su auto estima ante sí mismas y ante los demás mediante su asociación con otros que tienen éxito", explicó Hirt. "Como el éxito del equipo se refleja en los fanáticos de forma positiva, éstos se sienten mejor sobre sí mismos cuando a su equipo le va bien".

Pues no sé si será muy científico el estudio o no, pero lo que si que está claro es que desde que España (y ahora me refiero al país) está en crisis, no dejan de llegar los éxitos en lo deportivo... que si la selección, que si Nadal, que si Alonso (gane o no gane carreras, también mueve masas), Gasol y sus dos anillos... y suma y sigue!

Lo que esta claro es que los 16 o 17 millones de espectadores que hoy se hayan dejado conectar con La Roja, se habrán olvidado por un par de horas de sus problemas, de la crisis, de la subida del IVA, de los recortes de salario, de los EREs, etc, etc...

Me dicen, me cuentas, se rumorea que Zapatero ha pedido que no se acabe el Mundial el domingo, porque el lunes todo el mundo volverá a tener los pies en el suelo, y se dará cuenta de que la triste realidad del día a día, sigue siendo ígual de triste... menos para los jugadores, que se habrán llevado unas buenas primicas al bolsillo!

Si al menos tributaran, que no lo sé, la verdad, pues sería una forma de pillar todos, no?

Y como muestra, un botón de la locura que se ha vivido antes del partido con este vídeo que ha ido circulando toda la tarde por telediarios e internet, con el mismísimo Hitler de protagonista:



Nota de última hora: ya tenemos los datos de audiencia del partido, ni más ni menos que 13.289.000 aficionados vieron el Alemania-España en Telecinco, lo que supuso un 77,3% de cuota de pantalla. En el minuto de oro, a las 22:19 de la noche, un total de 17.211.000 espectadores (88,1%) se volvían locos frente a la pantalla. Ahí queda eso!

jueves, 1 de julio de 2010

¿Linchamiento moral?

No pienso hablar mucho de fútbol mientras dure este mundial, aunque algún que otro tweet ya se me ha escapado.

Lo que sí podemos hacer es hablar de lo que va moviendo el mundial a su alrededor, por ejemplo, ya lo hicimos con el Waka Waka de Shakira.

Y como de oca a oca y tiro porque me toca, pues de jamona a jamona y tiro sólo porque es mona.

Pero el problema es que no es que tiren sin más, sino que están tirando a matar, y que culpa tiene la señorita Sara Carbonero de tener una cara preciosísima y un cuerpazo de escandalo...

Toda la vida (aunque sea joven) dedicada al periodismo deportivo, llega a laSexta y lo peta... y lo peta tanto que van y la fichan los de Tele5, que como no tienen cantera pues se dedican a fichar a las guapas-barra-estupendas-barra- buenísimas profesionales del resto de cadenas, como ya hicieron después con la otra guapísima de laSexta, Pilar Rubio.

Y casualidades del destino, que va y se lía con Iker Casillas y casualidades de la vida, que va y Tele5 compra los derechos de retransmisión de los partidos de España para el omnipresente mundial... y ya está liada, como no somos cachondos en este país y a la primera de cambio y a la primera pifia del portero de la selección, todos contra Sara Carbonero.

Para empezar, si falla Iker Casillas la culpa es de Iker Casillas...o del condenado balón Jabulani o como demonios se llame, dejad a la muchacha hacer su trabajo que lo está haciendo muy bien. Pero bueno, al final, la gente de la calle somos "asín" (que diría una amiga mía), pero los periodistas serios, no éstos que se sientan de plató en plato hablando de las tetas de una y los michelines del otro, o los ya conocidos tabloides sensacionalistas ingleses, sino los de verdad, van y la lían parda.

Y no va el Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid y se casca unas declaraciones la mar de polémicas calificando el Sr. Urbaneja de "vergüenza" la ubicación de la periodista "al lado de la portería de la selección española", defendida por su novio y capitán del equipo, Iker Casillas. "Como periodista debería saber que no debe implicar personalmente sus emociones en las historias que construye".

A todo esto, como es lógico, Tele5 se ha volcado a defender a la periodista y ha explicado que "la ubicación de los periodistas sobre el césped está asignada por la FIFA, que decidió que los periodistas acreditados por las cadenas que poseen los derechos del Mundial se situaran detrás de las porterías de sus respectivas selecciones nacionales".

O sea, que no es que la muchacha se ponga ahí por joder... que eso ya lo hará por la noche, digo yo, cuando se apaguen las luces de los estadios.

Aún así, la Asociación de la Prensa de Madrid, no se ha quedado satisfecha, o no le ha quedado más remedio que defender a su presidente, y ha tenido que emitir un comunicado ante los actos de "linchamiento moral" contra su persona.

¿Linchamiento moral? Sr. Urbaneja, usted solito se ha metido en este lío, y linchamiento moral es lo que se está haciendo contra Sara Carbonero por hacer su trabajo, y encima hacerlo bien. Así que, para próximas ocasiones, será mejor que se quede calladito en su casa, o como he oído por ahí, deje de pensar con el capullo para empezar a pensar con la cabeza.

lunes, 14 de junio de 2010

De primera!



Por fin, lo conseguimos, tras tres temporadas en los infiernos de la segunda división (ahora llamada Liga Adelante) ya podemos decir que la Real Sociedad vuelve a la Primera División (o Liga BBVA). Fue después de aquella fatídica tarde del 17 de junio de 2007, y ayer, 14 de junio de 2010 (casi 3 años después) se acabó la pesadilla.
No, pero no me voy a meter con este lío de nombres ligados a entidades financieras, que al fin y al cabo ponen la pasta y le ponen el nombre que quieren, este post va dedicado a los sufridores aficionados txuri-urdin, que ya desde ayer domingo por la tarde, puede decir que vuelve a la élite del fútbol nacional.

Mi intención era haber viajado hasta Anoeta y poder vivirlo en directo, pero al final no pudo ser. Tras una tarde de fútbol, Fórmula 1 y twitter, mucho twitter, se consumaba la victoria. Primero fue Xabi Prieto, de penalti, y después Bueno, de cabeza... pero no, tampoco quiero liarme a retrasmitir el partido, no es lo mío. Eso ya lo hicieron ayer perfectamente gente como @betierreala o @juanlarzabal.

Yo quiero dedicarle todo esto a mi padre, que esto de ayer ya no lo pudo vivir, ni siquiera pudo vivir cómo su Real bajaba a segunda hace 3 años. Lo que él sí pudo vivir, en vivo y en directo, como a mi me hubiera gustado hacer ayer, fue aquel partido que daba el primer campeonato liguero a la Real Sociedad, en el mítico estadio del Molinón, en la temporada 1980-81.

La cita era en Gijón el 26 de abril de 1981 y a la Real le bastaba el empate para ser por primera vez Campeón de Liga. Ese partido sí que lo vivió mi padre, bien situado detrás de la portería en la que Zamora aprovechó un balón suelto en el área para anotar el definitivo empate a 2 y dar a la Real Sociedad su primer título de Campeón de Liga.

Hoy mi padre la hubiera vuelto a gozar, y para él va este post! Porque él fue un padre de primera, y desde este domingo, su Real Sociedad también.



Por cierto, con el regreso de la Real a primera, regresan los derbys con el Athletic (@jbikandi ya está pendiente del calendario 2010-11) y regresan los enfrentamientos con el Osasuna, porque aunque sea de dónde soy, vivo dónde vivo!

domingo, 13 de junio de 2010

Waka Waka

Domingo otra vez, así que había que buscar un vídeo musical para construir nuestro vídeo-post musical de los domingos. Este domingo, como no, lo tenía un poco más fácil que otros días, ya que con la reciente inauguración del dichoso Mundial de Fútbol, no hay más remedio que plantar el vídeo de Shakira y su ya archifamoso Waka, Waka!

Pero antes, y como en otras ocasiones, repasamos lo más leído y lo más comentado de la semana en SobreviviRRHHé!:
  1. Lo más leído de la semana: Virgencia, Virgencita...
  2. Lo más comentado de la semana: Que me cure Bob Esponja.
Pues eso, gracias a todos por seguir pasándoos por aquí. Y como lo prometido es deuda, todos a mover las caderas al ritmo de Waka, Waka con Shakira:

martes, 8 de junio de 2010

Virgencita, virgencita...

Llevábamos muchos días mentándola y por fin ha llegado. Ya está aquí, hoy, 8 de junio, es el día elegido para la huelga de funcionarios públicos. Son muchas las noticias que he podido ir leyendo estos días atrás sobre el tema, y de las más recientes, iremos comentando a continuación.

En primer lugar, en el Diario La Rioja, el que a mí me afecta laboralmente, nos decían que UGT y STAR llaman a los empleados públicos riojanos a secundar mañana la huelga. Como personal laboral de un Ente Público de La Rioja, y habiendo sido designado para cubrir servicios mínimos en mi Unidad, puedo estar de acuerdo en algunas cosas pero lo que no creo que sea de recibo sea el afirmar que "una vez más los trabajadores del Sector Público tienen que ser los "salvadores" de la crisis, esta vez por imperativo estatal".

Tal vez deberíamos preguntar a esos miles de personas que en los últimos meses se han visto afectados en numerosos EREs, sin ir más lejos, aquí en La Rioja y en lo que va de año se han presentado un total de 49 expedientes de regulación de empleo, 39 han sido ya aprobados y 9 se han desestimado. Estos sí que han sufrido la crisis, y no nosotros, que aunque vayamos a cobrar algo menos, un 5% en nuestro caso, al menos mantenemos nuestros puestos de trabajo.

Otra cosa son las medidas que se están planteando implantar en Alemania, ya que podíamos leer que Alemania reducirá el gasto público en 80.000 millones hasta 2014 para 'asegurar el futuro del país', y entre otras medidas el plan también preve un ajuste entre los empleados públicos, con la reducción de 10.000 puestos de funcionarios del Estado y la rebaja de un 2,5% del sueldo al resto. No hace falta decir dónde está la diferencia, ¿verdad? ¿A qué ya no duele tanto este pellizco en nuestras nóminas si al menos mantenemos nuestros puestos de trabajo?

Aunque como de todo hay en la viña del señor, también tenemos que desayunarnos con comentarios como los de Iker Casillas, en los que afirma que es consciente de que son unos privilegiados, porque se han dado a conocer las primas que ganará el combinado español, ni más ni menos que 540.000 euros para cada uno de los jugadores en caso de que consigan ganar el dicho Mundial.

No te jode! Así ya se puede... hay gente que más que primas son unos primos que destina gran parte de sus maltrechos presupuestos familiares para poder disfrutar de un partido de fútbol... el opio del pueblo, decían antes. Pero a qué precios, Dios mío. Por cierto, ¿alguien sabe de dónde salen esas cantidades ingentes de dinero?

Lo dicho, Virgencita, virgencita... que me quede como estoy!

sábado, 22 de mayo de 2010

Una rata en la Casa Blanca.

No, tranquilos, no voy a hablar del Real Madrid ni de si viene o no viene Mourinho a entrenarlo la próxima temporada. Ni siquiera voy a hablar de fútbol, porque el otro día decían por twitter que no solía hacerlo, así que no voy a empezar ahora...

Las únicas alegrías que me da el fútbol es cuando pillo una buena apuesta en bwin! Aunque siempre hay una pequeña esquinita de mi corazón para mi Real Sociedad (a ver si este año por fin recuperamos la 1ª división, aunque ahora la llaman Liga BBVA, pero eso nos podría dar para otro post).

Retomo. Hasta ahora habíamos oído hablar de ratas más o menos más conocidas en el mundo del cine, como Stuart Little, el roedor hijo menor del matrimonio Little, una sencilla familia de Nueva York cuya vida pasa con naturalidad y sus ingeniosas aventuras cautivan a todos.

O qué me dicen de Ratatouille, un ratón que vive en un caro restaurante parisino y que se caracteriza por su exquisita debilidad por la comida francesa; o del propio Desperaux, un ratón que no encaja porque se considera un caballero, que prefiere leer libros que comérselos y que está enamorado de una princesa...

Pues ahora hay otra rata que ha saltado a la fama, ni más ni menos que la que se ha paseado esta tarde por delante del mismísimo Obama, cuando celebraba la aprobación de la reforma de los mercados financieros en un jardín de la Casa Blanca. Si es lo que tiene celebrar cosas en el jardín... que normalmente suele haber animales (de los de cuatro patas, digo).

Me quedo con la frase con la que terminan la noticia: Fuera rata, topillo o ratón, está claro que las finanzas aburren y las carreras de animales divierten.

Os dejo esta vez con un vídeo que me dedicaban ayer viernes en twitter. El amigo @jramonfernandez me dedicaba un #FF para @goroji al que por su mesura y temple, le corresponde el tema "Fuori dal mondo" de Ludovico Einaudi:

viernes, 16 de abril de 2010

Cuando NO, quiere decir NO!

Ya queda menos para el Mundial de Fútbol, que este año se celebra en Sudafrica. Lo podemos notar en que ya se va acabando la liga, ya se van acercando las finales soñadas... la de la Champions, la de la Copa del Rey, etc., etc.

Pues bien, parece ser que una doctora propone distribuir condones 'antiviolación' en dicho Mundial. Se trata de una funda de plástico que cuenta en su interior con aristas aserradas y ganchudas que la mujer se introduciría en el interior de su vagina como un tampón.

"Se trata de un aparato que se mete en la vagina, que es muy cómodo, y que en caso de asalto sexual atrapa el pene del hombre. Éste sentirá un gran dolor, y además no se lo podrá quitar a menos que vaya a un hospital, donde no podrá negar que ha penetrado a la mujer".

Sólo leerlo me produce escalofríos, en primer lugar para la mujer que tenga que meterse semejante artilugio por su vagina, y en segundo lugar, como hombre que soy, sólo de pensarlo me duele. Es como cuando ves el típico zapping con el video de Youtube en el que un tío haciendo el BOBO con mayusculas se da en sálvese la parte y no puedes evitar que un estrecimiento te recorra de arriba a abajo...



Pero en este caso, me parece justificado, si es que el invento funciona. Ya estamos en pleno siglo XXI, y los hombres deberíamos tener ya muy asumido que cuando una mujer dice NO, quiere decir NO... y si no, ya podemos atenernos a las consecuencias, porque puede que este invento, mitad tampón-mital tiburón, esté esperándonos con los dientes bien afiladitos a todo aquel que se asome por el agujerito sin permiso de la doña.

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...