Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2011

Bob Esponja, quién te ha visto y quién te ve.

Hoy vamos a hablar de un viejo amigo de la casa, que no es otro que el mismísimo Bob Esponja... un bichito amarillo que se pasa horas y horas en el salón de mi casa, jajaja...

Cuando digo "quién te ha visto, y quién te ve" quiero hacer referencia a que el año pasado era un gran aliado nuestro, llegando incluso a protagonizar dos entradas: Que me cure Bob Esponja y La letra con sangre, NO entra!

Pues ahora va a resultar que tenemos que bajarle de los altares y hacerle el culpable de todos los males que acechan a nuestros hijos: La serie de dibujos animados Bob Esponja puede causar déficit de atención y problemas de aprendizaje en niños.
Para realizar el trabajo se seleccionaron 60 niños con menos de cuatro años a los que se dividió en tres grupos. A dos de ellos se les proyectaron las series Bob Esponja y Caillou, mientras que a los del tercer grupo se les dieron lápices para dibujar.
A continuación se les realizaron pruebas de destreza mental, en las que se observó que aquellos niños que habían visto Bob Esponja presentaban una conducta más acelerada y obtuvieron peores resultados en comparación con los que dibujaron. Los que vieron Caillou, no presentaron diferencias.
Vamos a ver, padres que tenéis hijos, estaréis conmigo en que cualquier cosa que compares con Caillou seguro que tiene el ritmo trepidante de mil demonios, pero es que Caillou es más soso que un pan sin sal. Ya puestos lo podían haber comparado con la carta de ajuste, no?

Uys, que tengo muchos lectores tan jovencitos que a lo mejor no saben ni qué es eso, jajaja...

Gracias a Dios, en el mismo artículo terminan poniendo los puntos sobre las íes diciendo que "lo que ven no tiene tanta importancia; el problema es cuánto tiempo pasan delante del televisor".

Si es que como sigas así, amigo Bob Esponja, y como dicen los chicos de Pignoise – Nada podra salvarte:


Por cierto, si te ha gustado esta entrada, recuerda que puedes votarme a los Premios Bitacoras 2011. Tienes arriba a la derecha los botones que tienes que pulsar para hacerlo: me presento a Mejor Blog Personal y a Mejor Microblogger.

jueves, 17 de febrero de 2011

Inhaladores.

Hoy toca uno de esas entradas cortitas y con vídeo, cargadito de humor, para ilustrar el tema.

Al final, son demasiadas cosas las que tengo encima de la mesa y el tiempo es oro, además, seré sincero, este post casi me ha llegado ya hecho por correo electrónico...

Y es que la guapísima María ya no se conforma con enviarme las noticias que cree que pueden encajar con la "línea editorial" de SobreviviRRHHé! sino que encima me incluye vídeos como los de hoy para hacer una entrada redonda, jajaja...

La noticia que nos ocupa hoy es: Muchos pacientes con asma o enfisema usan mal los inhaladores.
Muchas personas con asma o enfisema no estarían usando correctamente los inhaladores en el hogar, según una encuesta realizada a 100 adultos hospitalizados por asma o enfermedad pulmonar. Los pacientes usaban mal los inhaladores dosificados en nueve de cada 10 ocasiones y los inhaladores Diskus en siete de cada 10 veces, publica Journal of General Internal Medicine. Ambos tipos de inhaladores envían la medicación directamente a las vías aéreas.
Parece ser que es importante que los pacientes no asuman que es fácil usarlos ni tengan miedo de preguntar cómo hacerlo, sobre todo, y aunque parezca exagerado, después de ver este vídeo de algo más de 30 segundos extraídos de un episodio de House.

Está en inglés, pero ni falta que hace entenderlo, la cara de House al final del mismo lo dice todo, jajaja...



Por cierto, que hablando de House y de la guapísima María, no podemos terminar sin recomendar la lectura de uno de sus post sobre el tipo en cuestión: House - Medical Reviews.

viernes, 9 de julio de 2010

Te cambio el sitio.

Cualquiera lo diría pero hoy en día en la que en la mayoría de las series juveniles que consumen nuestros adolescentes tienen temática gay, tienen al menos uno de sus protagonistas (bien sea chico o chica, o ambos) con problemática gay, va que resulta que el 41% de los alumnos se cambiaría de sitio si supiera que su compañero es gay.

¿Será que nuestras series no son modernas o será que este estudio quiere llegar directamente a ese resultado y no importa mucho lo que realmente hayan contestado? A mi la verdad es que me ha extrañado bastante el titular, pero antes de seguir criticando, voy a profundizar un poco más en el reportaje.

Y resulta que este colectivo no es el único que sufre rechazos. Dos tercios del alumnado rechaza trabajar con marroquíes y gitanos. Además, ha puesto de manifiesto la situación de profesionales "que se ven despedidos por ser seropositivos" y de personas "que se ven discriminadas por su edad en el acceso al empleo público".

Puede que en este sentido, y con estos dos últimos colectivos, no hayamos avanzado tanto, aquí ya me sorprende menos, aunque viendo cómo mi hijo, el Spiderboy de cuatro años, juega con total normalidad con sus compañeros de clase marroquíes, en algún momento debe producirse el rechazo... ¿será culpa de nosotros, los mayores, que no les dejamos jugar en libertad, o será que según van creciendo, cada uno se va creando su propia idiosincrasia, y lo que eran caminos paralelos, de repente, se convierten en auténticas intersecciones?

Dedicaré el fin de semana a reflexionar un poquito en todo esto, aunque con estos calores, no debe ser muy bueno pensar mucho... y yo que pensaba que estábamos ya algo más avanzados en este sentido?

Será que con esto del mundial estoy viendo mucho T5 y veo que los que suben las audiencias por ahí no han tenido ningún problema en reconocer e incluso difundir a los cuatro vientos su homosexualidad, léase Jorge Javier Vazquez o Jesús Vazquez.

Por cierto, un día prometí compensar un exceso de chicha femenina en el post La letra con sangre, NO ENTRA y por qué no hoy, ya que Jesús Vazquez, gay de postín, ha salido recientemente como Dios lo trajo al mundo en una revista. Va por vosotras...

 

jueves, 8 de julio de 2010

Fútbol para dementes.

Que el fútbol es cosa de locos es algo que ya lo teníamos claro, más estos días en los que cada vez que hay un partido se peta twitter, y más después del partido de España de ayer, en la que venciendo a la selección germana por un gol a cero, nos metemos por primera vez en la final de un Mundial de fútbol

Pero no voy a hablar de fútbol así porque sí, aprovechando el tirón que me pueda dar el partido, sino porque ayer me encontré por la tarde el siguiente tweet en mi Time Line, y como no, de la gran @bibliovirtual, en el que recomendaba un enlace a noticias médicas de MedLine Plus, que nos dice que los partidos del Mundial podrían mejorar la salud mental.

Y es que parece ser que una investigación muestra que apoyar al equipo favorito crea una sensación de conexión, pues toma ya conexión, no sé como habrán ido las audiencias de ayer en la tele, pero en partidos anteriores, sin ir más lejos en el partido frente a Portugal se alcanzó una cuota del 75,7%, con 16,5 millones de espectadores en el 'minuto de oro'. ¿Os parece poca conexión?

Siguen diciendo en el artículo que "Lo más importante que la gente logra a través del fanatismo deportivo es una sensación de pertenencia, de conexión, con los demás", apuntó Edward Hirt, profesor de ciencias psicológicas y del cerebro de la Universidad de Indiana. "Compartir una alianza común con otros une a la gente de forma especial. Podemos relacionarnos con otros que comparten el fanatismo con nuestro equipo, y sentir una camaradería que nos trasciende".

Y si encima ves el partido enganchado al TweetDeck y comentándolo con todo el que pasas por allí, ya sea con hashtag #ESP o #worldcup o ya sea sin hashtag... Que me he enterado de lo que ha sufrido mi compi @JokinGonzalez, o con quién ha visto el partido mi otro compi @cientounero, hasta la @Meravelles andaba por aquí cantando los goles... aunque también lo he sentido por los grandes disidentes @manyez, @depende y @gerineldo, que espero que no nos dé a partir de ahora tanta caña como hace con el SESCAM sólo por esto, porfa!

Y otra perla de dicho estudio: "La idea de disfrutar del triunfo ajeno apunta a que las personas pueden elevar su auto estima ante sí mismas y ante los demás mediante su asociación con otros que tienen éxito", explicó Hirt. "Como el éxito del equipo se refleja en los fanáticos de forma positiva, éstos se sienten mejor sobre sí mismos cuando a su equipo le va bien".

Pues no sé si será muy científico el estudio o no, pero lo que si que está claro es que desde que España (y ahora me refiero al país) está en crisis, no dejan de llegar los éxitos en lo deportivo... que si la selección, que si Nadal, que si Alonso (gane o no gane carreras, también mueve masas), Gasol y sus dos anillos... y suma y sigue!

Lo que esta claro es que los 16 o 17 millones de espectadores que hoy se hayan dejado conectar con La Roja, se habrán olvidado por un par de horas de sus problemas, de la crisis, de la subida del IVA, de los recortes de salario, de los EREs, etc, etc...

Me dicen, me cuentas, se rumorea que Zapatero ha pedido que no se acabe el Mundial el domingo, porque el lunes todo el mundo volverá a tener los pies en el suelo, y se dará cuenta de que la triste realidad del día a día, sigue siendo ígual de triste... menos para los jugadores, que se habrán llevado unas buenas primicas al bolsillo!

Si al menos tributaran, que no lo sé, la verdad, pues sería una forma de pillar todos, no?

Y como muestra, un botón de la locura que se ha vivido antes del partido con este vídeo que ha ido circulando toda la tarde por telediarios e internet, con el mismísimo Hitler de protagonista:



Nota de última hora: ya tenemos los datos de audiencia del partido, ni más ni menos que 13.289.000 aficionados vieron el Alemania-España en Telecinco, lo que supuso un 77,3% de cuota de pantalla. En el minuto de oro, a las 22:19 de la noche, un total de 17.211.000 espectadores (88,1%) se volvían locos frente a la pantalla. Ahí queda eso!

sábado, 3 de julio de 2010

Follow me on Saturday: the first time.

Well, this is an experiment and María, from Biblioteca Médica Virtual is the responsible. She started the last week her Sunday Post, which is the way to explain to our foreing visitor what about was we talking during the week.

What a wonderful idea. Why don't we do the same?

First of all, we are very sorry about our mistakes, but even in spanish we sometimes wrote incorrectly, why not in english? We could improving our english level, and this is a very funny way to practise it.

Sunday, 27th of June: In the Closet: On sunday, we always play our musical vídeo post. This time in memorian to Michael Jackson and the date of his dead, one year ago.

Monday, 28th of June: Innovando en talento / Innovation on talent: in this post we talk about our experience a year ago in AGORA TALENTIA NAVARRA. In this congress we took the opportunity to know the World Café Europe, who aims to create space to stimulate collective dreaming, conversation and action in the spirit of the World Café in and between organizations and communities about questions that matter across Europe.

Tuesday, 29th of June: Pepito piscinas: a great opportunity to report how the press resort to sensationalist headlines to capture readers. In this occasion, about swimming pool, lice and fungus in childhood.

Wednesday, 30th of June: Algo huele a podrido en Dinamarca / Something is rotten in the state of Denmark: my personal complains about the hospital where I work, Fundación Hospital Calahorra.

Thursday, 1st of July: ¿Linchamiento moral? / Is this moral lynching?:  the history about the sports reporter Sara Carbonero and her boyfriend Iker Casillas, the Spain's World Cup goalkeeper, and how the press attack her job at the world championship in Africa.

Friday, 2nd of July: A mi no me llames / Don't dial my number. About the new TV spot campaign to make the drivers aware of the traffic accidents focused on the relatives pain when they receive a telephone call with that tragical news.

viernes, 2 de julio de 2010

A mí no me llames.

Bueno, el verano ya está aquí, por fin... y no sólo porque sea 2 de julio, sino por "la caló" que hace...

Y verano más vacaciones van de la mano, y vacaciones y cienes y cienes de desplazamientos en coche, también van de la mano, y aquí es dónde yo quiero ir a parar.

Hoy es viernes, para muchos pistoletazo de salida para perderse en algún sitio paradisiaco, o para escaparse unos días a la playa, o por qué no, para volver unos días al pueblo a visitar a los amigos de toda la vida.

Para ser más exactos, la DGT espera más de 82 millones de desplazamientos para este verano, y como ya os he dicho, hoy mismo comienza la primera operación salida, que no es lo mismo que la operación bikini, pero que si has hecho bien ésta última, pues cómo que tienes más ganas de empezar la primera.

Y este año la DGT quiere concienciarnos de que vayamos con cuidado reflejando en su nueva campaña el dolor de los familiares cuando reciben por teléfono la noticia de que uno de sus allegados ha perdido la vida en la carretera.

"En un segundo te cambia la vida, y nada vuelve a ser igual. Todos sabemos cómo evitar un accidente. ¿Por qué no lo hacemos", dice la voz en off que cierra unos mensajes publicitarios que no olvidarán las 760 familias que han recibido una llamada como ésta en lo que va de año.



En mi familia, gracias a Dios, nunca hemos recibido esta fatídica llamada (un sustillo nos dio mi hermano mayor hace muchos años, pero todo salió bien al final) así que, por favor, toquemos madera, crucemos los dedos, y conduzcamos con precaución para que sigamos todos por aquí a la vuelta de nuestras vacaciones.

Por favor, a mí no me llames!

jueves, 1 de julio de 2010

¿Linchamiento moral?

No pienso hablar mucho de fútbol mientras dure este mundial, aunque algún que otro tweet ya se me ha escapado.

Lo que sí podemos hacer es hablar de lo que va moviendo el mundial a su alrededor, por ejemplo, ya lo hicimos con el Waka Waka de Shakira.

Y como de oca a oca y tiro porque me toca, pues de jamona a jamona y tiro sólo porque es mona.

Pero el problema es que no es que tiren sin más, sino que están tirando a matar, y que culpa tiene la señorita Sara Carbonero de tener una cara preciosísima y un cuerpazo de escandalo...

Toda la vida (aunque sea joven) dedicada al periodismo deportivo, llega a laSexta y lo peta... y lo peta tanto que van y la fichan los de Tele5, que como no tienen cantera pues se dedican a fichar a las guapas-barra-estupendas-barra- buenísimas profesionales del resto de cadenas, como ya hicieron después con la otra guapísima de laSexta, Pilar Rubio.

Y casualidades del destino, que va y se lía con Iker Casillas y casualidades de la vida, que va y Tele5 compra los derechos de retransmisión de los partidos de España para el omnipresente mundial... y ya está liada, como no somos cachondos en este país y a la primera de cambio y a la primera pifia del portero de la selección, todos contra Sara Carbonero.

Para empezar, si falla Iker Casillas la culpa es de Iker Casillas...o del condenado balón Jabulani o como demonios se llame, dejad a la muchacha hacer su trabajo que lo está haciendo muy bien. Pero bueno, al final, la gente de la calle somos "asín" (que diría una amiga mía), pero los periodistas serios, no éstos que se sientan de plató en plato hablando de las tetas de una y los michelines del otro, o los ya conocidos tabloides sensacionalistas ingleses, sino los de verdad, van y la lían parda.

Y no va el Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid y se casca unas declaraciones la mar de polémicas calificando el Sr. Urbaneja de "vergüenza" la ubicación de la periodista "al lado de la portería de la selección española", defendida por su novio y capitán del equipo, Iker Casillas. "Como periodista debería saber que no debe implicar personalmente sus emociones en las historias que construye".

A todo esto, como es lógico, Tele5 se ha volcado a defender a la periodista y ha explicado que "la ubicación de los periodistas sobre el césped está asignada por la FIFA, que decidió que los periodistas acreditados por las cadenas que poseen los derechos del Mundial se situaran detrás de las porterías de sus respectivas selecciones nacionales".

O sea, que no es que la muchacha se ponga ahí por joder... que eso ya lo hará por la noche, digo yo, cuando se apaguen las luces de los estadios.

Aún así, la Asociación de la Prensa de Madrid, no se ha quedado satisfecha, o no le ha quedado más remedio que defender a su presidente, y ha tenido que emitir un comunicado ante los actos de "linchamiento moral" contra su persona.

¿Linchamiento moral? Sr. Urbaneja, usted solito se ha metido en este lío, y linchamiento moral es lo que se está haciendo contra Sara Carbonero por hacer su trabajo, y encima hacerlo bien. Así que, para próximas ocasiones, será mejor que se quede calladito en su casa, o como he oído por ahí, deje de pensar con el capullo para empezar a pensar con la cabeza.

miércoles, 23 de junio de 2010

Hombre rico, hombre pobre.

Lo primero, de la espalda voy algo mejor... terriblemente aburrido pero bien! Agradecer primero a todos los que os habéis preocupado por mi, ya sea en twitter, en facebook y como no, dejando un comentario a la entrada de ayer, creo que hemos batido record en ese sentido... MUCHAS GRACIAS!

Al grano, no es que vaya a hablar de aquella mítica serie de televisión de los 70, que yo aunque soy muy joven (aunque algunos "achaquen mis achaques" a la edad) algo recuerdo de ella... sino a la noticia publicada en 20 Minutos, y a través de la cual nos dicen que crece el número de ricos en España y el de ciudadanos que no llegan a fin de mes.

Pero no sólo eso, sino que según la encuesta Eurobarómetro sobre el impacto social de la crisis, uno de cada seis europeos declara que tiene problemas para pagar las facturas del hogar, y eso que todavía no se ha subido el IVA y no ha llegado todavía el tan cacareado incremento del recibo de la luz... que como lo pregunten el año que viene, ya verás, ya...

Por otra parte, el incremento de los ricos coincide con la media europea, aunque dobla al de Alemania y supera al de Italia y Francia, achacándose al aumento de la capitalización bursátil en un 36,5% y a los recortes de los tipos de interés.

Como siempre, somos un país de contrastes, mientras algunos (y cada vez más) a duras penas pueden llegar a cubrir sus necesidades básicas [y que me dicen de esa gran cantidad de funcionarios mileuristas que van a ver recortados sus salarios?] otros dedican "a jugarse" los cuartos en la bolsa, incrementando más si cabe, sus pingües beneficios.

¿Dónde quedará la tan premiada, presumida y publicitada Responsabilidad Social Corporativa? ¿Será un invento más para lavar las conciencias de los empresarios que llenan sus bolsillos mientras vacían los de sus trabajadores? ¿Sólo buscan una medallita más para el directivo de turno y un cuadro más para colgar en su despacho?

Yo me temo que sí, ¿y tú?


viernes, 18 de junio de 2010

Parada y fonda.

... O los peligros de twitter y el poder de la amistad. Ésta es la historia de cómo sin comerlo ni beberlo me he visto envuelto en esta disparatada aventura.

Todo empezó el domingo pasado cuando nos encontrábamos twitteando-barra-tonteando-barra-bailando el Waka Waka de la Shakira y nos vimos así de improvisto comprometiéndonos a escribir unos post sincronizados: el @manyez sobre Belen Esteban en su Salud con Cosas y un servidor sobre Parada aquí en nuestro-barra-vuestro blog.

Y no sólo eso, sino que luego el Maño, en pleno delirio-barra-subidón en el #1CBS, va y se apunta con Marujita Diaz en su Enfermedades de los obreros y artesanos.

O sea, que ya sea por amistad o por no saber parar un tweet a tiempo, nos vemos los tres en este brete. Esperemos que de alguna manera nos sepáis comprender, y quizás con el tiempo, hasta perdonar. Intentaré salpicar mi historia con cuestiones relacionadas con mi día a día en una Unidad de Recursos Humanos (la doble R y la doble H que dan sentido a SobreviviRRHHé!... por dar algo de coherencia!

Parada, José Manuel Parada, o Paradita... la historia de un profesional que ve como irremediablemente su carrera entra en un pozo sin fondo. Éstas y otras cosas como éstas son las que deberían apoyar la idea de que los Grados de la tan traída y llevada Carrera Profesional de los profesionales sanitarios debería ser reversible, y no al contrario.

Porque nunca se sabe cómo puede acabar uno... y en esto de la sanidad, las medallas ganadas  hoy, deben renovarse periódicamente: el usuario-barra-paciente-barra-ciudadano se lo merece!

Lo dicho, que lo que empezó siendo una carrera prometedora en radio y después en televisión, ha terminado como el rosario de la aurora, sea quién sea esta famosa Aurora.

Quién no se acuerda de aquel Cine de Barrio que tan bien presentaba (o al menos eso decían las señoras mayores de mi pueblo) antes de que se lo quitara la Sevilla, Carmen Sevilla... qué sistema de promoción o movilidad interna llevarían a cabo en aquel affaire?

Y de repente nos lo encontramos hace unos veranos con una cogorza del quince en un barco, el barco del amor lo llamaron, surcando los mares con, ni más ni menos que con Marujita Diaz, otra de nuestras protagonistas en nuestros blogs entrelazados de hoy. AVISO: el vídeo que esconde el enlace anterior puede herir la sensibilidad de nuestros lectores, jejeje...

Yo creo que aquello fue el punto de inflexión en su carrera... y es que como había reñido con la Pantoja (perdón, con I punto P punto, como decían en el inefable Aquí hay Tomate) pues tenía que ampliar su círculo de tonadilleras, y de qué manera!

La última y más sonada, van y lo mandan a Supervivientes a animar el cotarro, que parece que están más aburridos que una ostra... y bien que lo animó, sí! Que si el ganador está amañado... que si le echó los tejos a este muchachito canario tan mono... que si luego voy y le planto en todos los morros el famoso caso Arny al presentador, el siempre diplomático Jesús Vazquez, en plena gala.

En fin, profesionales todos que me leéis, independientemente del ámbito al que pertenezcáis... ir siempre con los ojos bien abiertos, pensad y repensad cada decisión que se os plantee por el camino porque al final todo se paga, y a nadie le gustaría acabar como ha acabado nuestro protagonista.

Vamos a desengrasar de tanta caspa y tanto aceite con un poquito de humor. Una visión muy personal de todo lo dicho hasta ahora de la mano de uno de mis programas favoritos de esta terrible televisión que nos ha tocado vivir, SLQH:



Atención, atención... entramos en nivel de pandemia, me anuncian-barra-me cuentan-barra-me dicen-barra-he leído por ahí, que mis chicos de La Comisión Gestora se unen a la iniciativa y lo harán con un post sobre Jorge Javier Vazquez.

Os avisé que ibamos para pandemia, que dos días después me entero de que Al sur del Sur también se ha apuntado al experimento con EL RETO: Miriam Sanchez vs. Lucia Lapiedra.

Qué alguien vaya buscando la vacuna, o nos expulsarán a todos de la blogosfera sanitaria...

NOTA: este post no puede ni debe entenderse sin los otros cuatro blogs que en el día de hoy han querido realizar un experimento blogsciológico sin precedentes, y que son, por estricto orden alfabético, los siguientes:
  1. Enfermedades de obreros y artesanos: Marujita Díaz y la medicina del trabajo.
  2. Homo Sanitarius: SALÚDAME Deluxe.
  3. La Comisión Gestora: Sálvame Deluxe.
  4. Salud con cosas: La Esteban y los gurús: yo por mi blog, ma-to.
  5. Al Sur del Sur: EL RETO: Mirian Sanchez vs. Lucia Lapiedra.
La foto, como podéis observar, tampoco tiene desperdicio (por cortesía de La Comisión Gestora).

sábado, 17 de abril de 2010

Desafío extremo entre cenizas.

Todo el mundo habla de las cenizas lanzadas por la erupción del ya archifamoso volcán Eyjafjalla de Islandia.

No es para menos, ya que la nube de cenizas causa la mayor crisis aérea de la historia en Europa con casi una veintena de países obligados a cerrar su espacio aéreo por la erupción del volcán islandés. Más de 1,3 millones de pasajeros bloqueados. Más de 25.000 vuelos cancelados en dos días.

Pero de todo esto se va a hablar carros y carretas en prensa tradicional y blogs y bitácoras de todo el mundo. A mi me ha llamado más la atención que, caramba con las casualidades de la vida, resulta que quién estaba cerca cerquísima del mencionado volcán no es otro que el genial Jesús Calleja en otro de sus desafíos extremos. Es más, la erupción le ha sorprendido al pie del volcán islandés.

No es que yo sea muy aventurero, pero este tipo de programas en TV te alejan de la etiquetada "telebasura", de los cotilleos, de los gritos de unos y otros que al final no se entienden ni ellos mismos. Es decir, que viendo Desafío Extremo, además de ver paísajes impactantes, te alejas del mundanal ruido con ese toque de humor que imprime Calleja a sus reportajes.

Siempre te queda la duda de si realmente serán tan extremos como se pintan o están ligeramente exagerados, pues aquí esta la prueba de que tal vez sean realmente así, o al menos, ahí estaba él, al pie del cañon, uy perdón, al pie del volcán y no se le ocurre otra cosa que decir que "Ahora mismo está lanzando unas columnas bestiales de humo".

Aquí os dejamos las imágenes del rescate, pudiendo asegurar esta vez sí, que realmente es un desafío extremo:

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...