Mostrando entradas con la etiqueta Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de octubre de 2010

Importancia relativa.

Ya hemos hablado en alguna otra ocasión de la importancia relativa de las cosas, de cómo noticias sin trascendencia se convierten en lo más leído del día, o volviendo a recurrir a La Ley de Murphy bloguera como post que has escrito con toda la documentación y el estudio pormenorizado del tema, pasan desapercibidos frente a otros que escribes deprisa y corriendo y se convierten en los posts más leídos del blog.

Me hizo gracia ver, como este verano y en plena vorágine futbolera del Mundial de Sudáfrica, se posicionara como gran protagonista, por encima de los propios combinados nacionales o de sus máximas estrellas del balón-pié, al que vino a conocerse bajo el nombre del Pulpo Paul.

Pero bueno, era verano puede ser más excusable, no había noticias, y dentro de las secciones deportivas de la prensa escrita y audiovisiual y con el subidón de ver cómo nuestra selección iba pasando eliminatoria tras eliminatoria, pues hasta nos gustaba ver cómo el "pulpito" de marras tenía un "palpito" (la falta de tilde es intencionada, entiéndaseme la broma, jajaja...) y elegía la bandera del equipo que iba a ganar.

Pero señores y señoras de la prensa, señores y señoras de los telediarios serios que hoy he podido ver, señores y señoras de las ediciones online que ojeo cada noche... estamos en pleno otoño, hace un frío del carajo, ahora sí que hay noticias para llenar sus minutos... pero me he hartado de ver que el famoso cefalópodo ha estirado la pata, las ocho a la vez o de una en una, no sé como muere un pulpo, sé cómo se cocina y eso me vale.
"Murió pacíficamente por la noche de muerte natural", concluyó Porwoll en el comunicado del acuario de Oberhausen.
Vamos, no me jodas, que es un pulpo... y según los científicos no suelen vivir más de dos años. Echando cuentas, si ya pronosticó que Alemania iba a ganar la Eurocopa de 2008 y se ha muerto en 2010, pues ya está, punto pelota, uno más uno, dos.

Y no van encima unos señores de Galicia, que no tienen otra cosa más importante en la que gastarse el dinero y se han ofrecido para acoger en un museo los restos del fallecido pulpo Paul... ay, si Calamardo sacara la cabeza de su Fondo de Bikini, jajaja...



Por cierto, mientras escribía este post saltaba la noticia de la muerte de Marcelino Camacho a los 92 años de edad. ¿Tendrá la misma trascendencia en los medios esta muerte o se seguirá hablando del pulpo de marras? Espero que no, espero que al histórico Marcelino sí se le conceda la importancia que se merece.

Y ya de paso, espero que los sindicalistas "de mentira" que hay en este país, retomen su razón de ser, la defensa de los trabajadores y no sus propios intereses, y aprendan del legado que Camacho nos deja.

NOTA del autor: ayer por la noche cuando escribía este post, empezó a correr por twitter la noticia de la muerte de Marcelino Camacho, pero preferí contrastarlo con un periódico serio, como puede ser El Mundo, y efectivamente, publicaban dicho fallecimiento. Pero esta mañana me desayuno con esta otra noticia y parece ser que "dónde dije dijo digo Diego". Así que, aunque siga pensando lo mismo de los sindicalistas de hoy en día, afortunadamente Marcelino Camacho sigue con nosotros.

domingo, 11 de julio de 2010

We are the champions.

Sí, ya sé que todavía queda mucho para el partido, pero lo que no sabéis es que estoy escribiendo esta entrada el viernes a 3 de la tarde, que como me piro a sanfermines, quiero dejar las entradas programadas y, mira por dónde, aquí me tenéis haciendo de pitonisa Lola.

Y porque además tengo un presentimiento, al igual que millones de españoles estos días, que cada vez que pones la tele, sea la cadena que sea, están a todas horas hablando del Mundial, y todos parecemos estar seguros de que va a ganar España.

Y por si fuera poco, por lo que veo, el dichoso pulpo Paul ya se ha pronunciado, y también nos ve como ganadores, jejeje... aunque en la final de la Eurocopa barrió pa'su casa y dijo que ganaría Alemania. Y mira tú por donde, que también en aquel entonces, les ganó España.

La cita con la historia es hoy, 11 de julio, en Johannesburgo, a las 20:30 hora española, a esa hora me tendréis delante del televisor con mi portátil muy cerquita para ir twitteando con todo el que se mueva por allí, (buscarme por @goroji) y como tengo ese presentimiento, y el domingo toca vídeo-post musical, pues miel sobre ojuelas y matamos dos pájaros de un tiro:

Pero si no os importa, lo haremos con el We Are The Champions pero la versión de Green Day, que la de Queen está ya muy vista:



Antes de iros, y como todos los domingos, os dejo con la entrada más leída y la más comentada de la semana en SobreviviRRHHé!:
Gracias a todos los que os seguís pasando por aquí de vez en cuando. Ah, y si por lo que sea resulta que no ganamos a Holanda, pues mira, que le vamos a hacer, orgullosos debemos de estar de haber llegado dónde hemos llegado...

jueves, 8 de julio de 2010

Fútbol para dementes.

Que el fútbol es cosa de locos es algo que ya lo teníamos claro, más estos días en los que cada vez que hay un partido se peta twitter, y más después del partido de España de ayer, en la que venciendo a la selección germana por un gol a cero, nos metemos por primera vez en la final de un Mundial de fútbol

Pero no voy a hablar de fútbol así porque sí, aprovechando el tirón que me pueda dar el partido, sino porque ayer me encontré por la tarde el siguiente tweet en mi Time Line, y como no, de la gran @bibliovirtual, en el que recomendaba un enlace a noticias médicas de MedLine Plus, que nos dice que los partidos del Mundial podrían mejorar la salud mental.

Y es que parece ser que una investigación muestra que apoyar al equipo favorito crea una sensación de conexión, pues toma ya conexión, no sé como habrán ido las audiencias de ayer en la tele, pero en partidos anteriores, sin ir más lejos en el partido frente a Portugal se alcanzó una cuota del 75,7%, con 16,5 millones de espectadores en el 'minuto de oro'. ¿Os parece poca conexión?

Siguen diciendo en el artículo que "Lo más importante que la gente logra a través del fanatismo deportivo es una sensación de pertenencia, de conexión, con los demás", apuntó Edward Hirt, profesor de ciencias psicológicas y del cerebro de la Universidad de Indiana. "Compartir una alianza común con otros une a la gente de forma especial. Podemos relacionarnos con otros que comparten el fanatismo con nuestro equipo, y sentir una camaradería que nos trasciende".

Y si encima ves el partido enganchado al TweetDeck y comentándolo con todo el que pasas por allí, ya sea con hashtag #ESP o #worldcup o ya sea sin hashtag... Que me he enterado de lo que ha sufrido mi compi @JokinGonzalez, o con quién ha visto el partido mi otro compi @cientounero, hasta la @Meravelles andaba por aquí cantando los goles... aunque también lo he sentido por los grandes disidentes @manyez, @depende y @gerineldo, que espero que no nos dé a partir de ahora tanta caña como hace con el SESCAM sólo por esto, porfa!

Y otra perla de dicho estudio: "La idea de disfrutar del triunfo ajeno apunta a que las personas pueden elevar su auto estima ante sí mismas y ante los demás mediante su asociación con otros que tienen éxito", explicó Hirt. "Como el éxito del equipo se refleja en los fanáticos de forma positiva, éstos se sienten mejor sobre sí mismos cuando a su equipo le va bien".

Pues no sé si será muy científico el estudio o no, pero lo que si que está claro es que desde que España (y ahora me refiero al país) está en crisis, no dejan de llegar los éxitos en lo deportivo... que si la selección, que si Nadal, que si Alonso (gane o no gane carreras, también mueve masas), Gasol y sus dos anillos... y suma y sigue!

Lo que esta claro es que los 16 o 17 millones de espectadores que hoy se hayan dejado conectar con La Roja, se habrán olvidado por un par de horas de sus problemas, de la crisis, de la subida del IVA, de los recortes de salario, de los EREs, etc, etc...

Me dicen, me cuentas, se rumorea que Zapatero ha pedido que no se acabe el Mundial el domingo, porque el lunes todo el mundo volverá a tener los pies en el suelo, y se dará cuenta de que la triste realidad del día a día, sigue siendo ígual de triste... menos para los jugadores, que se habrán llevado unas buenas primicas al bolsillo!

Si al menos tributaran, que no lo sé, la verdad, pues sería una forma de pillar todos, no?

Y como muestra, un botón de la locura que se ha vivido antes del partido con este vídeo que ha ido circulando toda la tarde por telediarios e internet, con el mismísimo Hitler de protagonista:



Nota de última hora: ya tenemos los datos de audiencia del partido, ni más ni menos que 13.289.000 aficionados vieron el Alemania-España en Telecinco, lo que supuso un 77,3% de cuota de pantalla. En el minuto de oro, a las 22:19 de la noche, un total de 17.211.000 espectadores (88,1%) se volvían locos frente a la pantalla. Ahí queda eso!

jueves, 1 de julio de 2010

¿Linchamiento moral?

No pienso hablar mucho de fútbol mientras dure este mundial, aunque algún que otro tweet ya se me ha escapado.

Lo que sí podemos hacer es hablar de lo que va moviendo el mundial a su alrededor, por ejemplo, ya lo hicimos con el Waka Waka de Shakira.

Y como de oca a oca y tiro porque me toca, pues de jamona a jamona y tiro sólo porque es mona.

Pero el problema es que no es que tiren sin más, sino que están tirando a matar, y que culpa tiene la señorita Sara Carbonero de tener una cara preciosísima y un cuerpazo de escandalo...

Toda la vida (aunque sea joven) dedicada al periodismo deportivo, llega a laSexta y lo peta... y lo peta tanto que van y la fichan los de Tele5, que como no tienen cantera pues se dedican a fichar a las guapas-barra-estupendas-barra- buenísimas profesionales del resto de cadenas, como ya hicieron después con la otra guapísima de laSexta, Pilar Rubio.

Y casualidades del destino, que va y se lía con Iker Casillas y casualidades de la vida, que va y Tele5 compra los derechos de retransmisión de los partidos de España para el omnipresente mundial... y ya está liada, como no somos cachondos en este país y a la primera de cambio y a la primera pifia del portero de la selección, todos contra Sara Carbonero.

Para empezar, si falla Iker Casillas la culpa es de Iker Casillas...o del condenado balón Jabulani o como demonios se llame, dejad a la muchacha hacer su trabajo que lo está haciendo muy bien. Pero bueno, al final, la gente de la calle somos "asín" (que diría una amiga mía), pero los periodistas serios, no éstos que se sientan de plató en plato hablando de las tetas de una y los michelines del otro, o los ya conocidos tabloides sensacionalistas ingleses, sino los de verdad, van y la lían parda.

Y no va el Presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid y se casca unas declaraciones la mar de polémicas calificando el Sr. Urbaneja de "vergüenza" la ubicación de la periodista "al lado de la portería de la selección española", defendida por su novio y capitán del equipo, Iker Casillas. "Como periodista debería saber que no debe implicar personalmente sus emociones en las historias que construye".

A todo esto, como es lógico, Tele5 se ha volcado a defender a la periodista y ha explicado que "la ubicación de los periodistas sobre el césped está asignada por la FIFA, que decidió que los periodistas acreditados por las cadenas que poseen los derechos del Mundial se situaran detrás de las porterías de sus respectivas selecciones nacionales".

O sea, que no es que la muchacha se ponga ahí por joder... que eso ya lo hará por la noche, digo yo, cuando se apaguen las luces de los estadios.

Aún así, la Asociación de la Prensa de Madrid, no se ha quedado satisfecha, o no le ha quedado más remedio que defender a su presidente, y ha tenido que emitir un comunicado ante los actos de "linchamiento moral" contra su persona.

¿Linchamiento moral? Sr. Urbaneja, usted solito se ha metido en este lío, y linchamiento moral es lo que se está haciendo contra Sara Carbonero por hacer su trabajo, y encima hacerlo bien. Así que, para próximas ocasiones, será mejor que se quede calladito en su casa, o como he oído por ahí, deje de pensar con el capullo para empezar a pensar con la cabeza.

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...