Que el fútbol es cosa de locos es algo que ya lo teníamos claro, más estos días en los que cada vez que hay un partido se peta twitter, y más después del partido de España de ayer, en la que venciendo a la selección germana por un gol a cero, nos metemos por primera vez en la final de un Mundial de fútbol
Pero no voy a hablar de fútbol así porque sí, aprovechando el tirón que me pueda dar el partido, sino porque ayer me encontré por la tarde el siguiente tweet en mi Time Line, y como no, de la gran @bibliovirtual, en el que recomendaba un enlace a noticias médicas de MedLine Plus, que nos dice que los partidos del Mundial podrían mejorar la salud mental.
Y es que parece ser que una investigación muestra que apoyar al equipo favorito crea una sensación de conexión, pues toma ya conexión, no sé como habrán ido las audiencias de ayer en la tele, pero en partidos anteriores, sin ir más lejos en el partido frente a Portugal se alcanzó una cuota del 75,7%, con 16,5 millones de espectadores en el 'minuto de oro'. ¿Os parece poca conexión?
Siguen diciendo en el artículo que "Lo más importante que la gente logra a través del fanatismo deportivo es una sensación de pertenencia, de conexión, con los demás", apuntó Edward Hirt, profesor de ciencias psicológicas y del cerebro de la Universidad de Indiana. "Compartir una alianza común con otros une a la gente de forma especial. Podemos relacionarnos con otros que comparten el fanatismo con nuestro equipo, y sentir una camaradería que nos trasciende".
Y si encima ves el partido enganchado al TweetDeck y comentándolo con todo el que pasas por allí, ya sea con hashtag #ESP o #worldcup o ya sea sin hashtag... Que me he enterado de lo que ha sufrido mi compi @JokinGonzalez, o con quién ha visto el partido mi otro compi @cientounero, hasta la @Meravelles andaba por aquí cantando los goles... aunque también lo he sentido por los grandes disidentes @manyez, @depende y @gerineldo, que espero que no nos dé a partir de ahora tanta caña como hace con el SESCAM sólo por esto, porfa!
Y otra perla de dicho estudio: "La idea de disfrutar del triunfo ajeno apunta a que las personas pueden elevar su auto estima ante sí mismas y ante los demás mediante su asociación con otros que tienen éxito", explicó Hirt. "Como el éxito del equipo se refleja en los fanáticos de forma positiva, éstos se sienten mejor sobre sí mismos cuando a su equipo le va bien".
Pues no sé si será muy científico el estudio o no, pero lo que si que está claro es que desde que España (y ahora me refiero al país) está en crisis, no dejan de llegar los éxitos en lo deportivo... que si la selección, que si Nadal, que si Alonso (gane o no gane carreras, también mueve masas), Gasol y sus dos anillos... y suma y sigue!
Lo que esta claro es que los 16 o 17 millones de espectadores que hoy se hayan dejado conectar con La Roja, se habrán olvidado por un par de horas de sus problemas, de la crisis, de la subida del IVA, de los recortes de salario, de los EREs, etc, etc...
Me dicen, me cuentas, se rumorea que Zapatero ha pedido que no se acabe el Mundial el domingo, porque el lunes todo el mundo volverá a tener los pies en el suelo, y se dará cuenta de que la triste realidad del día a día, sigue siendo ígual de triste... menos para los jugadores, que se habrán llevado unas buenas primicas al bolsillo!
Si al menos tributaran, que no lo sé, la verdad, pues sería una forma de pillar todos, no?
Y como muestra, un botón de la locura que se ha vivido antes del partido con este vídeo que ha ido circulando toda la tarde por telediarios e internet, con el mismísimo Hitler de protagonista:
Nota de última hora: ya tenemos los datos de audiencia del partido, ni más ni menos que 13.289.000 aficionados vieron el Alemania-España en Telecinco, lo que supuso un 77,3% de cuota de pantalla. En el minuto de oro, a las 22:19 de la noche, un total de 17.211.000 espectadores (88,1%) se volvían locos frente a la pantalla. Ahí queda eso!
Mostrando entradas con la etiqueta audiencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audiencias. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de julio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)