Mostrando entradas con la etiqueta cáncer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cáncer. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2012

Domingos de esperanza, solidaridad y cáncer infantil.

Los domingos por aquí toca música, es algo que cuando ya estamos acercándonos a nuestra entrada número 1.000 no es necesario explicar.

Pero si además de poner buena música, y Macaco es alguien que nos gusta mucho, podemos poner un granito de arena a una causa solidaria, pues todavía mejor.

Niños del Hospital San Juan de Deu y Macaco y el cantante Macaco graban un videoclip:

Según ha informado la compañía EMI, la iniciativa surgió de Paula, una paciente del Hospital de 12 años, que quería hacer un videoclip en el que todos los niños del servicio de oncología cantaran y bailaran para mostrar a la sociedad que aunque están enfermos, tienen esperanza y alegría, a la vez que para animar a la población a hacer donaciones para la investigación en nuevos tratamientos contra el cáncer infantil.
Disfrutad del vídeo, y si es posible, colaborar con una pequeña donación. Al final del mismo te dicen cómo puedes hacerlo.


Y ahora, retomamos una vieja costumbre de la casa, repasamos lo más leído y lo más comentado de la semana en SobreviviRRHHé!:
Recuerda que la idea es que el post de los domingos sea más vuestro que mío. Anímate a mandarme un tweet o un DM a @goroji para sugerirme algún vídeo que quieras dedicar a alguien querido o a ti mismo, ¿por qué no?... Porque tú lo vales, jajaja...

No te cortes!

jueves, 19 de julio de 2012

Un rayo de sol, oh oh oh!

Ojú, mi arma, que caló!

Que si bebe agüita, que si unas cervecitas fresquitas,  que si ropa cómoda, que si vete por la sombra que los bombones al sol se derriten... ¿qué, cómo lo ves? 

Mucho dar la tabarra todo el año con el Mírame, Diferénciate pero ¿qué haces para proteger tus ojitos del sol?


Los oftalmólogos advierten que el incremento de la radiación solar puede ocasionar daños irreversibles en la visión si no se protegen los ojos:

Oftalmólogos advierten que el incremento de la radiación solar y pasar más tiempo al aire libre puede derivar, a largo plazo, en la aparición de cáncer de párpado, estenosis canalicular, cataratas, retinitis, quemaduras y crecimiento anormal del tejido de la córnea, cuando no se protegen los ojos. Los expertos recomiendan protegerse con gafas de sol adecuadas y cerradas por las sienes, utilizar sombreros o gorras, aplicarse protector solar de factor 15 o superior también alrededor de los ojos y evitar la exposición directa al sol

Desde la asociación norteamericana Skin Cancer Foundation explican que los párpados y la órbita ocular son dos de las zonas más proclives para la aparición de cánceres de piel. En ellos se concentran el 10% del total de este tipo de cánceres. Además, su incidencia se ha incrementado un 3% en los últimos años hasta alcanzar una cifra de 2 millones de casos anuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pues eso, ya sabes, este verano también, cuídate los ojos, al fin y al cabo, son el espejo del alma.



viernes, 7 de octubre de 2011

Cáncer de cabra.

Caramba, caramba, las noticias con las que se encuentra uno por ahí.

Justo ayer, el mismo día en que se ha producido la muerte de Steve Jobs por culpa de un cáncer, y antes de que a nadie se le ocurra canonizarlo o beatificarlo con mayor celeridad que al mismísimo Papa Juan Pablo II, va y cae en mis manos una noticia relacionada con la enfermedad en cuestión.

Me imagino la cara de mi Doctora Malos Pelos, la oncóloga radioterápica más dicharachera del mundo mundial, cuando le vayan a la consulta con historias como ésta.

Un estudio presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Respiratoria Europea en Amsterdam ha vinculado la exposición profesional a las cabras con un tipo de cáncer de pulmón, conocido como adenocarcinoma pulmonar de tipo neumónico (P-ADC).
Esta forma de cáncer de pulmón tiene una débil asociación con el consumo de tabaco en comparación con otros tipos de la enfermedad. Al tratar de identificar otros factores desencadenantes que puedan causar la enfermedad, los científicos han notado previamente similitudes entre el P-ADC y una infección viral que causa tumores en los pulmones de las ovejas. Dadas estas similitudes, los científicos han estudiado si un agente viral encontrado en ovejas y cabras se puede transferir fácilmente a las personas que trabajan con estos animales, dando lugar al P-ADC.

Toma ya, así que ya no sólo podemos hablar de la leche de cabra, o del queso de cabra, sino que desde ahora podremos hablar también del Cáncer de Cabra, jajaja...

Ah, se me olvidaba, que también tenemos Sopa de Cabra, pero mis chicas del tururú-tururú me han pedido La Cabra Mecanica – Felicidad:



viernes, 2 de septiembre de 2011

La lavadora asesina.

No, que va, no es que ya esté pensando que mañana se acaban las vacaciones y que cuando lleguemos a casa tendremos un montón de lavadoras que poner, tender y planchar... es todavía peor, o eso nos quieren hacer creer, pero mira que llevamos un verano que nos quieren convencer que cualquier cosa que hagamos nos puede matar, eh?

Esta vez la culpa es de este titular que llegó a mi TL hace unos días vía @rosataberner y que decía: Las lavadoras y las secadoras emiten gases cancerígenos.

"Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington ha descubierto que el aire de ventilación de las lavadoras y secadoras que usan detergentes líquidos contienen químicos peligrosos. La investigadora y autora del estudio, la ingeniera civil y de asuntos públicos de la Universidad de Whasignton, Anne Steinemann, advierte que "ésta es una interesante fuente de contaminación porque las emisoras de aire de las lavadoras son esencialmente irregulares y no controladas. Si los gases proviene del tubo, están regulados pero si salen por respiraderos no lo están".
Ya me veo a mi querida Doctora Malos Pelos explicando a las señoras amas de casa (y a los señores, que también los habemos que ponemos lavadoras) cuando le lleguen a la consulta con noticias de este tipo.

En fin, que se me va el verano y mañana volvemos para casa... ay que pena más grande, jajaja...

Atención al vídeo, y lamento herir sensibilidades musicales, pero me ha parecido de lo más acertado, o te mata la lavadora o te mata la canción, jajaja...



jueves, 16 de diciembre de 2010

Siéntete bien.

Las cifras muchas veces hablan por si solas, no hace falta añadir mucho más...

Mi padre murió de cáncer de pulmón aunque ya vayan a cumplirse 13 años del fatídico día, de ahí que a veces me ponga pesado con el tema del tabaco, como en el post de ayer o en otros anteriores.

Por eso, leer titulares como éste "Uno de cada cuatro navarros será diagnosticado de cáncer antes de los 75 años" hacen que respire profundamente y me obligue a mi mismo a escribir esta entrada.
"La campaña, organizada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), con la colaboración de MSD, consiste en la aportación de diferente material informativo, como un manual de preguntas y dudas que más inquietan a las pacientes oncológicas, y otro manual escrito por una superviviente de cáncer."
Y por eso se agradece las campañas como ésta, "¡Siéntete Bien!" para pacientes con cáncer y familiares, a quienes se quiere informar de que las náuseas y los vómitos que afectan al 50% de los pacientes que reciben quimioterapia son controlables. 
"Los efectos secundarios de la quimioterapia son controlables y pueden reducirse a la mitad, según los expertos, que son optimistas respecto a la curación de algunos cánceres pese a que uno de cada tres navarros y una de cada cinco navarras serán diagnosticados de un tumor antes de los 75 años."
Lo de mi padre fue un proceso tan rápido que no hubo necesidad de enredar con quimios ni con radios, lo único que se pudo hacer fue esperar a que llegara el día, y fueron escasamente 3 meses desde la detección del tumor.

Pero entiendo que este tipo de ayudas para las familias son tremendamente útiles. Todo aquello que te muestre casos prácticos de gente que está o estuvo en tu misma situación, y si puede ser con final feliz, debe ser bien recibido por las familias.

Si quieres descargarte el libro "Siéntete bien" editado por la Sociedad Española de Oncología Médica, sólo tienes que pinchar "aquí".

Y si la campaña en cuestión se llama "Siéntete bien", hoy os dejo con la canción de Christina Rosenvinge en la que nos pregunta ¿Qué se siente?:



Por cierto, estoy seguro que en cuanto se despierte mi Maritere "malos pelos" nos dará su opinión como profesional del tema.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Aspirinas contra el cancer.

Otra de esas cosas que cuesta creer.

He oído la noticia en la tele mientras cenaba y enseguida me ha hecho un "click" en la cabeza, y es que según escuchaba más y más de la noticia, el resorte de "esto es un posible post para SobreviviRRHHé!" ha saltado automaticamente.

Posteriormente, ya más tranquilo, he ido a buscar la noticia por la prensa on line, y el hecho de que me haya costado encontrarla, ya ha empezado a confirmar mi teoría: Dosis bajas de aspirina reducen las muertes por cáncer.

"Por primera vez, un estudio ha demostrado que el consumo diario de pequeñas dosis de aspirina reduce el riesgo de muerte por varios de los tipos de cáncer más común colon, pulmón y próstata, entre otros."
Mi teoría:

Primero: Si la noticia fuese tan buena como la pinta, hubiera sido titular en todos los periódicos y telediarios, y no ha sido así. La he escuchado de pura casualidad en la tele, y luego me ha costado encontrarla en Internet... por tanto, parece ser que no es tan buena como parece.

Segundo: Si fuera tan fácil el remedio contra el cáncer, estoy seguro que se hubiera encontrado ya hace mucho tiempo... nos están vendiendo que han descubierto la pólvora pero me parece que estamos asistiendo a fuegos de artificio.

Tercero: Y tal como pueden leerse en los muchos comentarios dejados en la noticia, me temo que los únicos que se van a beneficiar de este tinglado son los de los laboratorios de las dichosas pastillitas. No sé cuánto les habrá costado el estudio, pero parece ser que ya le han encontrado la forma de sacarle beneficios.

Al menos tienen la decencia, prudencia o no sé cómo llamarlo de lanzar la siguiente advertencia:

"Los autores del trabajo, publicado hoy en The Lancet, advirtieron ayer en rueda de prensa que esto no implica que "todos los adultos deban empezar inmediatamente a tomar aspirina, aunque sí demuestra beneficios que no habían sido tenidos en cuenta hasta ahora en las recomendaciones de práctica clínica". "
En fin, que como dice Diego Vasallo, "ver para no creer":



Y dicho todo esto, ¿y si de verdad resulta que la aspirina puede reducir el riesgo de muerte de algunos tipos de cáncer? No sé... ya veremos!

martes, 19 de octubre de 2010

¿Concienciación o marketing?

Buenos días,

Ayer mismo mi mujer recibía un correo electrónico en el que una conocida marca de compresas le informaba lo siguiente:

"El 19 de octubre es el Día contra el Cáncer de mama. Marta Sánchez y Chenoa ya se han sumado con Ausonia a la lucha contra esta enfermedad que afectará a 1 de cada 8 mujeres. Lo bueno es que casi el 100% de los casos detectados en su fase incial (in situ), se curan. Para ello es clave la prevención y la detección precoz."
Reflexiones al hecho:

Si lo que busca esta marca es concienciarnos de la importancia de la prevención y la detección precoz en la lucha contra este tipo de cáncer, y por extensión, al resto también, me parece una buena idea y habría que compartirla y expandirla al máximo posible.

Si lo que buscan, por contra, es aumentar con ello sus ventas... pues que quieres que te diga, me parece feo, muy feo. De momento, y como ellos dicen, ya se han sumado varios famosos a ponerse el pañuelo rosa en la cabeza, y también he visto muchos anónimos haciendo lo propio en sus perfiles de facebook.

Desconozco si además de ese pequeño detalle, que no le va a curar ni a detectar el cáncer a nadie, se han visto incrementadas las consultas en los centros de salud para hacerse las mencionadas revisiones, porque al fin y a la postre, señores y señoras, eso es lo más importante en el día de hoy, día mundial contra el cáncer de mama.

Por curiosidad he entrado a ver qué decía mi Consejería al respecto en La Rioja sobre este tema y no he visto ninguna nota ad-hoc ni nada similar, al contrario de lo que se hiciera hace unas semanas respecto a la campaña de vacunación de la gripe. Pero sí debo decir, nobleza obliga, que desde hace años tenemos implantado el Programa Mujer Sana dirigido a las mujeres censadas en La Rioja, con edades comprendidas entre los 45 y los 69 años.



Lo dicho, lo único importante en días como hoy es que reflexionemos sobre el tema, y si se consigue el objetivo de concienciar de la importancia que tiene la prevención y detección precoz del cáncer de mama, mejor que mejor. Y para ello nada como ir al origen de la noticia: la web de la aecc.

martes, 30 de marzo de 2010

El baile del guante rosa.

El personal entero de este hospital está bailando para aumentar la prevención del cáncer de mama. Si consiguen 1.000.000 de "click" en el enlace de YouTube, recibirán una gran donación para el tratamiento del cáncer de mama de la compañía que fabrica los guantes rosas.

Se trata del Providence St. Vincent Medical Center, de Portland, Oregon.

¿Te imaginas a la gente de tu organización haciendo el ganso de esta guisa? Yo, sinceramente, ... NO!

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...