Mostrando entradas con la etiqueta gestores sanitarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestores sanitarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2012

¿Quién gestiona la sanidad española?

Ya todos sabéis que uno de nuestros caballos de batalla es la profesionalización de la gestión, sanitaria en este caso, pero me temo que en todos los sitios cuecen habas.

Pero lo que hasta ahora podía tildarse de hablar por hablar, hoy tiene algo más de base ya que desde SEDISA (Sociedad Española de Directivos de la Salud) se ha elaborado una encuesta que publicaba Acta Sanitaria a través de la cual se radiografía a los gestores de los servicios sanitarios:
Los directivos que gestionan actualmente los servicios sanitarios tienen, de media, 10 años de experiencia, una retribución variable ligada a la productividad y poco más del 50% de ellos dedica tiempo a la formación, según la encuesta elaborada por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA). El informe también recoge las críticas de los profesionales sobre los cargos en función de la afinidad política y su escasa autonomía para tomar decisiones estratégicas.
Podéis disfrutar aquí del informe completo, pero lo que más me llama la atención es que tras la realización y recogida de una serie de encuestas a Expertos y Directivos del sector sanitario, para ahondar en aquellos aspectos que puedan estar influyendo en dicha profesionalización, son ellos mismos quienes reconocen con un 71% que la selección del directivo sanitario depende de su afinidad política en mayor medida que su experiencia en gestión, gerencial y/o clínica.

Pero si esto todavía no te ha puesto los pelos de punta, espera a leer esto: así mismo declaran no tener autonomía en la toma de decisiones estratégicas. Sólo el 17% ha manifestado tener autonomía en la toma de dichas decisiones.

Pues eso, que si ellos mismos lo reconocen de una forma tan abierta, creo que tengo razones más que suficientes para seguir quejándome de quien gestiona la sanidad española. Y ya no serán sólo pajas mentales de un servidor, sino que a los datos me remito.




Visto lo visto, cada vez sorprenden menos iniciativas del tipo #sanitariosenprecario que podemos seguir por twitter recientemente. Pero parece ser que sólo con esto no basta.

martes, 18 de octubre de 2011

Mensajes a Gestores Sanitarios en #videosysalud

Pues ya no queda nada para la gran fecha. Llevamos ya un tiempo dando la tabarra con la celebración, este fin de semana en Madrid, de la 1ª Jornada de Comunicación Audiovisual y Salud.

Desde que tuvimos noticias de su preparación de manos de Salvador Casado, todo lo que se iba cociendo a su alrededor nos ha ido ilusionando como chiquillos con zapatos nuevos, y hemos puesto toda la carne en el asador para apoyar su difusión a través de las redes sociales, ya sea desde aquí a modo de post, ya sea a través de la cuenta compartida de @videosysalud.

Pues bien, llega la hora de la verdad, y allí estaremos el sábado coordinando, junto al amigo Miguel Ángel Mañez, una de las 4 mesas que allí se van a desarrollar, la mesa dedicada a Mensajes a Gestores Sanitarios (aspectos de mejora, eficiencia, propuestas, calidad...)

El formato es el de la desconferencia, es decir, no queremos que unos muchos escuchen a unos pocos, sino que queremos que todo el mundo tenga la oportunidad de opinar, de decir, de aportar elementos al debate.

Este es un formato libre y  abierto, los asistentes a la jornada rotarán por las cuatro mesas, dejaremos 15-20 minutos por tanda y se parará a toque de campana con cambio de mesa. Se trata de generar un clima de libertad absoluta, y una vez que la gente se conozca, desarrollar la conversación a modo de tormenta de ideas, que se irán apuntando en post-it o en manteles de papel.

Como encargados del pilotaje de esta mesa dedicada a Mensajes a Gestores Sanitarios, son varias las preguntas que nos rondan por la cabeza, y desde aquí nos gustaría que nos diérais de aquí al sábado vuestra propia opinión, o incluso añadir nuevos interrogantes que consideréis oportunos que debieran tratarse en esta mesa:
  • ¿Cómo hacer una sugerencia?
  • ¿Cómo hacer una critica?
  • ¿Cómo hacer explícito un dato objetivo?
  • ¿Cómo conseguir que los profesionales sanitarios se comuniquen con sus superiores?
  • ...
Las ideas que surjan pueden ser de lo más variadas, desde hacer una película a un vídeo con móvil de 30 segundos... todo vale. Es importante seleccionar alguna que se pueda grabar en la parte práctica de después; teniendo en cuenta tanto el continente (formato audiovisual, medios técnicos, guión, apoyos, montaje...) como el contenido (lo que se quiere transmitir).

Te esperamos el próximo sábado, 22 de octubre, en la Escuela Nacional de Sanidad.

Y como no hay dos sin tres, queremos aportar un tercer vídeo previo a las jornadas. Pero si los dos primeros trataban de aspectos más ligados a la gestión, como EFQM o LEAN, en esta ocasión, he podido contar con la inestimable ayuda de una compañera del hospital a la que le he pedido que nos explicara en un lenguaje sencillo y directo, qué es la Prevención Cuaternaria.

Os dejo con ella... no sin agradecerle todo lo que está haciendo por permitir que el 2.0 vaya metiendo cada día un poquito más la patita en las actividades que se realizar en el hospital, y sobre todo, en torno a las actividades que se vienen desarrollando para promover una cultura sólida en Seguridad del Paciente:


Pues eso, que si tenéis cualquier idea que se pueda desarrollar en la Mesa de Mensajes a Gestores Sanitarios nos la hacéis llegar, o la lleváis pensadica para el sábado, jajaja... Por cierto, que si no puedes venir, la jornada será emitida en abierto por vídeo streaming y tuiteada con el hashtag #videosysalud.



Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...