Mostrando entradas con la etiqueta e-Health. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta e-Health. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2012

Cuando los sueños se hace realidad... #salu20

Madre mía, me moría de ganas de escribir esta entrada, y hoy, por fin, ya puedo hacerlo, jajaja...

Desde que comenzaron a rodar las mesas de Salud 2.0 de mano de la gran Mónica Moro y su Menarini, siempre he querido asistir a una pero siempre nos pillaba demasiado lejos: Madrid, Barcelona, Tarragona, Valencia, Sevilla, Alicante o Granada, hasta ahora habían sido las elegidas.

Desde hace más de un año, creo, comenzamos a hablar de la posibilidad de hacer una mesa de Salud 2.0 en La Rioja, pero por motivos varios no había sido posible. Hasta que, tachan tachan... tendremos un #salu20 aquí al ladito de casa.

La fecha, 26 de enero. El lugar, Pamplona. El programa, éste:

Jueves, 26 de Enero de 2012
17.00 h.
Inauguración
Marta Vera Janín
Consejera. Departamento de Salud.
Gobierno de Navarra
Mónica Casañas
Relaciones Institucionales Grupo Menarini España
17.15 h.
Internet y redes sociales. ¿Por qué me tengo que subir a un autobús en marcha?
Jorge Juan Femández
Director Area E-HeaIth Y Salud 2.0.
Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona)
18.00 h.
Los blogs como punto de encuentro
lñaki González
Técnico de Gestión RR.HH. (Desarrollo y Formación) de Fundación Hospital Calahorra.
Autor del blog SobreviviRRHHé!
18.20 h.
¿Por qué el estudiante de Medicina tiene que tener un blog?
Aitor Guitarte
Estudiante de 6.° de Medicina en la Universidad de Navarra.
Creador del proyecto Somos Medicina
18.40 h.
Turno abierto de preguntas


Sí, lo han visto bien, no sólo me hacen un #salu20 cerca de casa para que yo pueda ir, sino que encima, van y me meten de ponente con semejantes compañeros de mesa... yo ya no quiero que me traigan nada más los Reyes Magos, jajaja...

No tardes en inscribirte, te esperamos!

Enviar e-mail con nombre y apellidos, centro de trabajo, cargo, teléfono y e-mail a fmc@menarini.es


sábado, 31 de julio de 2010

Follow me on Saturday: Holiday.

Welcome to our very special brief of the week, a very funny way to explain to our foreing visitors what about was we talking during the week.


I will suHRvive! That´s the english version of SobreviviRRHHé!, and of course, we can not loose our identity, the RRHH of "Recursos Humanos" in the spanish version, was traslated to the HR of "Human Resources" in that one.

First of all, we are very sorry about our mistakes, but even in spanish we sometimes wrote incorrectly, why not in english? We could improving our english level, and this is a very funny way to practise it.

Sunday, 25th of July: Alejandro [Alejandro]: sundays in I will suHRvive means musical video-post. That chance we select Alejandro, a very interesting video clip by Lady Gaga, and the most funny thing is that this is the favourist song of my little spiderboy, Sergio, 4 years old.

Monday, 26th of July: La fuerza de la colaboración [The power of collaboration]: Last sunday we were witness during the Formula One race of the problems between Fernando Alonso and Felipe Massa in Ferrari Team. That's give us the opportunity to talk about the "marshmallow problem" -- a simple team-building exercise that involves dry spaghetti, one yard of tape and a marshmallow. Who can build the tallest tower with these ingredients? And why does a surprising group always beat the average?

Tuesday, 27th of July: Levanta tu culo [Get up your butt]: The more Americans engage in one of their favorite pastimes -- sitting around -- the shorter their average life span, a new study suggests. We could read more about it in The Longer You Sit, the Shorter Your Life Span: Study.

Wednesday, 28th of July: Asertividad [Assertiveness]: we could read in a babys newsweek the next sentence: "the fathers have more assertiveness, the mothers, more kindness". In this occasion, that was the excuse to write a very funny post about it and investigate about the meaning of this word and the uses in press, sometimes wrongly.

Thursday, 29th of July: Lega-legalización [legalization]: the spanish Ministry of Health have approved the marketing of "Sativex, a cannabis-derived medicine to treat spasticity in multiple sclerosis patients. Could be the first step to legalize the use of that king of soft-drugs?

Friday, 30th of July: El fin del mundo [Feet what I want]: after 8 weeks at home taking care of my two little children, next monday I must come back to work. That the end of my 8 weeks of holiday and, for me, that could be the end of world. No, I'm joking, in fact there are 20,000 asteroids threatening Earth. There is nothing...

The son of the week: Holiday, by Green Day:

miércoles, 17 de marzo de 2010

Realidad o ficción.


¿Es posible que en España pueda plantearse una e-Health común europea si todavía no se han sentado las bases para que haya una e-Health española?

Leemos en Diario Médico que los ministros de Sanidad de la Unión Europea han firmado una declaración institucional en la Conferencia de Alto Nivel Ministerial sobre e-health de la Unión Europea para implantar un espacio único de sanidad electrónica en el que participen todos los países miembros. Hasta aquí, bien, y parece que Trinidad Jiménez está por la labor, pero en qué situación nos encontramos ahora mismo: ¿tenemos una e-Health española o 17 e-Health autonómicas?

El principal objetivo, dicen, es hacer viable la compatibilidad de los sistemas de información, como la historia clínica digital y la receta electrónica, para garantizar la interoperabilidad en 2015 de las iniciativas que emergen en los diferentes países. ¿Realidad o ficción?

En España podemos ver que en vez de ir todos a una, se ha iniciado la carrera por ver quién es la primera comunidad autónoma que lo consigue. ¿Les suena de algo los sistemas de carrera y desarrollo profesional? Pues me temo que acabaremos igual... tiempo al tiempo, y ojalá me equivoque.


Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...