Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta palabras. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de diciembre de 2010

COMPARTIR.

De bien nacido es ser agradecido... y ya que os he involucrado a unos cuantos durante unos días a ir votando por vuestra palabra favorita en esta encuesta, que menos que dedicarle un post a la palabra ganadora. Además, lo prometí... y no me gusta falta a mi palabra.

Todo empezó el pasado 3 de diciembre con el post Más bonita que ninguna al hilo de una campaña para elegir la palabra más bonita en Euskera (Pinpilinpauxa) lo que nos dio la pista para hacer nosotros mismos una campaña similar pero más de andar por casa:

"Y si hiceramos la misma campaña pero buscando la palabra más bonita en lengua castellana, ¿cuál sería el resultado? Os invito a dejar vuestras sugerencias en los comentarios, ya sea por aquí, por facebook o por twitter. Si hay mucha variedad, montaremos una encuesta en twtpoll para ver cuál queda como ganadora, jajaja..."
Y dicho y hecho, durante 24 horas me dedique a juntar vuestras sugerencias dejadas a modo de comentario en el blog, en facebook y en twitter, y con todas ellas montamos la encuesta en twtpoll para que votarais durante una semana. Pasado ese tiempo, y viendo que no quedaba nada en claro pesé a los 52 votos recibidos, decidí hacer una ronda de desempate con las 5 palabras más votadas y sólo durante 3 días, encuesta en la que participasteis 33 de vosotros.

El resultado final es este:

Por tanto, y tras agradecer a todos vuestra colaboración, podemos decir que COMPARTIR es la palabra más bonita para los seguidores de SobreviviRRHHé! Lo cual me agrada muchísimo, pese a que AMISTAD era mi propuesta inicial.

Según el diccionario de la RAE podemos ver que COMPARTIR tiene dos acepciones:
  1. Repartir, dividir, distribuir algo en partes. Y esto no es una indirecta para todos aquellos que hayáis pillado un pellizco en la Lotería de Navidad... que yo no he visto ni un céntimo, jajaja...
  2. Participar en algo.  Esto es algo que hacemos a diario, yo escribiendo los posts y vosotros comentando en ellos.
Ejemplos prácticos recientes de la palabra COMPARTIR los podíamos leer hace unos días en una brillante entrada de Salvado Casado en su blog: La nueva cultura del conocimiento se basa en: COMPARTIR.
"El modelo de poder clásico, basado en yo acaparo la información para mí solo (la información es poder) está siendo cambiado por yo comparto la información todo lo que puedo (compartir es poder)."
El tema de hoy nos lo trae Carla Morrison, como no, titulado "COMPARTIR":


Y una última reflexión, una de esas frases para COMPARTIR con todos los que por aquí nos seguís a diario o de vez en cuando, todos aquellos que lleváis como bandera el buenrollismo 2.0:

"Amigos verdaderos son los que vienen a compartir nuestra felicidad cuando se les ruega y nuestra desgracia sin ser llamados."
Demetrio de Falerea

viernes, 3 de diciembre de 2010

Buscando la palabra más bonita.




Más bonita que ninguna.

Mientras que en la lengua castellana se empeñan en inventarse palabros nuevos, muchas veces traídos con calzador del inglés, y se empeñan en cambiar las reglas y la ortografía, me llama la atención esta noticia publicada ayer en Diario Vasco: 'Pinpilinpauxa', elegida la palabra más bonita en euskera en una campaña:

"Eusko Ikaskuntza ha recogido las aportaciones de cerca de 2.000 internautas, entre los que se encuentran personalidades del mundo euskaldun, como los escritores Bernardo Atxaga y Lourdes Oñederra, los cantautores Benito Lertxundi y Mikel Urdangarín, y el físico Pedro Miguel Etxenike. La palabra más repetida, y por tanto la ganadora, ha sido "pinpilinpauxa" (mariposa), seguida de "bihotz" (corazón), y de "goxoa" (dulce), "maitasuna" (amor), "xuxurlatu" (susurrar)."
En un principio, no pensaba haber hecho un post con el tema, pero como me llamó la atención, "twitteé" la noticia en cuanto la leí, y fueron las diversas reacciones que recibí las que me hicieron escribir este post. Lo que parecía algo claro, parece ser que a mis seguidores en twitter les generaba ciertas dudas, proponiendo otras opciones.

Y si hiceramos la misma campaña pero buscando la palabra más bonita en lengua castellana, ¿cuál sería el resultado?

Os invito a dejar vuestras sugerencias en los comentarios, ya sea por aquí, por facebook o por twitter. Si hay mucha variedad, montaremos una encuesta en twtpoll para ver cuál queda como ganadora, jajaja...

De momento, y para amenizar este post, nos quedamos con esta canción de Los Rodríguez, "Palabras más, palabras menos":



Por cierto, mi palabra favorita es: AMISTAD.


lunes, 25 de octubre de 2010

Palabras para una buena vida

El viernes me regalaban estas palabras, palabras para una buena vida:
"Primero de todo,

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado.

Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.

Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.

Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.

Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables.

Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.

Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.

Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a éstos los llamo mis amigos.

Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.

Me gusta la gente que trabaja por resultados.

Con gente como esa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido".
MARIO BENEDETTI

Extraído del libro La Buena Vida, de Alex Rovira.

A la persona que me regaló estas palabras, y no puedo entrar en más detalles, lo único que puedo ofrecerle es gratitud... y esta canción, porque sé que te encanta:

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...