Los que me conocéis sabéis de sobra que tengo dos peques, que aunque somos más de super-héroes como Batman, Spiderman o Ben10 por parte del #spiderboy; o el CD del Canta-Juegos por parte de la #inFantadeNaranja, de vez en cuando entran por nuestra pantalla clásicos como Caillou.
Y en esas estábamos el domingo cuando de repente me encuentro en plena conversación sobre diabetes con un niño de seis años. Aunque ya estoy curado de espanto, porque no hay nada más peligroso que un niño que está aprendiendo a leer y aprovecha todo lo que cae en sus manos.
Ya habíamos pasado por la etapa de Papá, ¿qué es Gluten?, Papá, ¿que son Aditivos?, y cualquier otro palabro que se encuentra en sus bolsitas de patatas. Pero de repente su interés por la diabetes me cogió por sorpresa.
#spiderboyfacts: es que una amiga de Caillou tiene diabetes y Caillou se pensaba que estaba enferma pero resulta que es normal.
No me quedó otra que buscar el episodio en YouTube. Un tema bien tratado y bien orientado para que los niños lo entiendan. Aunque yo no soy médico ni sanitario y puede que se les haya colado algún detalle importante, eso ya me lo dices tú después de ver el vídeo:
Un ejemplo más de cómo los mensajes audiovisuales (#videosysalud) tienen un tremendo potencial que se nos está escapando, y de cómo cualquier tema puede tratarse, simplemente tienes que identificar a quién quieres que llegue el mensaje y adaptarlo de la mejor forma posible.
Por cierto, que hablando de vídeos, de mensajes y de cómo poner el foco en función del receptor del mensaje, una nueva clase magistral por parte del maestro Salvador Casado y este mensaje dirigido al Consejero de Sanidad en Madrid.