Mostrando entradas con la etiqueta #enferSOS12. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #enferSOS12. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

Ética y responsabilidad en redes sociales.


La idea de la foto es de @jesustudela
Hoy ha pasado algo que os lo quiero contar antes de que se me olvide.

Cuando el amigo Nacho (@igonzalezh) me invitó a las jornadas que organizaba el Colegio Oficial de Enfermería de Navarra, una de las cosas que me llamó la atención del programa fue la conferencia de clausura: Límites éticos del uso de redes sociales en los Profesionales de la Salud.

Pensaba que podía encajar perfectamente en la tesis que tengo pendiente de iniciar, más por pereza que por otra cosa, dentro de mi Doctorado en Derecho Sanitario, pero visto lo visto, y oído lo oído en boca del ponente, D. Fernando Ruiz Piñeiro, magistrado  y letrado del Tribunal Supremo, no me he visto en otra que intervenir.

Para empezar, cambiaba el título a su conferencia, adoptando éste otro: ¿Existe una ética en la nube? 

A partir de aquí, y si habéis seguido nuestro hashtag #enferSOS12 hemos oído una apología del Mal, la maldad está en las redes sociales, cuidado con lo que hacéis, etc., etc.

No suelo coger el micro en este tipo de actos, aunque penséis que no, soy muy cortado para estas cosas, pero la ética y responsabilidad con la que yo afronto mi exposición en redes sociales ha hecho que levantara la mano en el turno de preguntas y dijera, literalmente, lo siguiente (si me dejo algo o he adornado alguna parte, que venga @jesustudela, compañero de fatigas esta tarde y me dé una colleja):
Buenas tardes, me llamo Iñaki González, y tengo twitter, tengo facebook, tengo linkedIn y escribo asiduamente en un blog.
Estoy de acuerdo en que hace falta establecer criterios éticos en el uso de las redes sociales, pero me gustaría más que nada, tranquilizar a toda esta gente para que no tengan tanto miedo como tengo yo ahora mismo después de escuchar su intervención.
Está claro que hay gente que se esconde tras fotos falsas y perfiles falsos, pero también hay otra mucha gente, que como yo, pone su foto real y nombre y apellidos. Repito, no está de más poner ciertos límites éticos, pero hay magnificas redes sociales de pacientes, hay magníficas redes sociales de profesionales sanitarios.
Hay que quitar el miedo a las redes sociales, y su exposición de esta tarde creo que no ayuda en nada.
Muchas gracias.
El aplauso del auditorio, aunque no es lo que yo buscaba, hace que hoy pueda dormir un poquito mejor, sin miedo a las redes sociales, y a los fantasmas que esconde dentro.

El Pescao – Historia De Terror



miércoles, 9 de mayo de 2012

De #enfermería y sostenibilidad en tiempos de crisis #enferSOS12

Hoy miércoles 9 y mañana día 10 mi alma enfermera (como bromeaba hace unos días con mi querida @mrsrosaperez) y mi coraza externa de financiero se unirán en un mismo evento.


Tres preguntas en el aire:
  1. ¿Está en riesgo el Estado del Bienestar?
  2. ¿Es sostenible el Sistema Sanitario?
  3. ¿Es más rentable Enfermería?
Y el siguiente programa repartido en dos jornadas vespertinas:


Lógicamente, un servidor acude atraído por la parte de los nuevos modelos de gestión, en parte porque sufro y/o disfruto (según el día) mis aventuras y desventuras laborales en una de esos mal llamados "nuevos modelos de gestión".

Además, y como guinda final al pastel, mesa sobre los límites éticos del uso de redes sociales en los profesionales de la salud.

Intentaremos darle un poco de repercusión por nuestros perfiles de twitter con la ayuda de @igonzalezh, @ilapetra@jesustudela y @javierirurtiaHemos creado el siguiente hashtag para la ocasión #enferSOS12

Te esperamos!!!

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...