Mostrando entradas con la etiqueta guerra de sexos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra de sexos. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2012

Sábado sabadete... a lavar los platos!

Y seguimos dale que te pego con el 8 de marzo y el día de la mujer, y si todavía hay algún retrogado por ahí que no mueve ficha en casa, ni lavar platos, ni planchar, ni nada que no sea mover el botellín de cerveza de la nevera al salón para ver un partidazo (madre mía cuanto topicazo junto) que siga leyendo un poquito, si no es mucha molestia.

Si queda algún retrogado de esos por ahí, la única motivación que le queda a parte del fútbol debe ser el sexo, así que ya va siendo hora que coja el estropajo y se ponga a lavar los platos, porque el premio es suculento: Los hombres que lavan platos tienen una mejor vida sexual.
"Los hombres que comparten las tareas del hogar mejoran la armonía en la pareja y podrían tener una vida sexual más satisfactoria, según un estudio estadounidense publicado el pasado sábado. En general, cuantas más tareas domésticas hacen los hombres, más felices están las mujeres."
Y ahora en serio, si alguien piensa que la mujer va a estar más contenta porque el hombre ayude en casa, es porque piensa que las tareas de la casa son de la mujer y el hombre es el que debe ayudar. Punto negativo desde el inicio.

Las tareas de la casa son de todos, desde los más pequeños hasta los mayores, y por tanto, todos deben aportar, cada uno en su medida, pero nadie ayuda a nadie, porque todo es de todos y nada es de nadie.

Y aunque la foto que ilustra este post es de Madonna, es imposible no acordarse de Freddie Mercury pasando el aspirador:




viernes, 9 de marzo de 2012

Mujeres y hombres y viceversa.



Viernes, por fin, permitamosnos una pequeña licencia entre tanto RRHH, calidad y liderazgos varios.

Ayer no hablamos de la mujer, pero no fue despiste, es que no creo que haya que tener un día especial para darle las gracias a la mujer. Yo tengo madre, hermana, mujer e hija... y sé que son indispensables en mi vida, no necesito que llegue el 8 de marzo para pensar en ellas.

Además yo hablo de lo que quiero cuando yo quiero, y hoy, 9 de marzo, un día después, será cuando hablemos de la mujer y del hombre y viceversa... algo que @raquelejerique ha venido a llamar mujembre: ¿Eres hombre, mujer o mujembre?

En algunas de las guarderías más pijas y revolucionarias de Estocolmo los profesores ya no se dirigen a los niños usando el género masculino o femenino. Ahora usan una palabra neutra, una especie de ”ello”, para dirigirse a todos (con perdón por lo de todos) por igual. Con esta estrambótica idea pretenden que cada “sujeto” o “sujeta” o “sujet” desarrolle sus características personales sin estar predeterminado por el lenguaje ni el prejuicio. Que no pertenezca a un grupo, ni siquiera gramatical.
¿Pero estamos tontos o estamos tontos? ¿Es que todavía estamos en aquello de lo que no se dice no existe?

Como padre de dos hijos, niño y niña (tuve suerte y pille parejita a la primera) no quiero que les eduquen en la indeterminación, quiero que sepan que existen hombres, mujeres y viceversa, quiero que les eduquen (y en casa primero para que cunda el ejemplo) que tanto ellos como ellas tienen las mismas capacidades, las mismas obligaciones, los mismos deberes, las mismas oportunidades...

Quiero que sepan que cada uno es como es, independientemente de que mee sentado o mee de pie.

Llamemosle a cada cosa por su nombre, eduquemos en la libertad y que sean ellos quienes terminen de construir un mundo de igualdades, que a nosotros nos va a costar remontar siglos y siglos de desventajas.

Y es que al final, somos los que somos... Pedro Guerra – Somos



Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...