Mostrando entradas con la etiqueta Muriel Barbery. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muriel Barbery. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2012

Dos por dos, (osen)seis

Entrada nº 996... #SeAcercaElFinal

Si pasarse por aquí siempre es especial y emotivo hacerlo hoy lo es más aún. Hace más de un año que visité esta casa por primera vez y hoy no me puedo creer que vaya a ser la última... 

Si os preguntáis qué está escribiendo Iñaki hoy os tengo que decir que no es él sino otra persona quien escribe estas líneas, las líneas del último domingo en SobreviviRRHHé! Por eso para mí, además de por la invitación de un gran amigo blogosférico (desde hace tiempo tengo el privilegio de poder considerarlo amigo, sin nada detrás), esta entrada también será muy especial. 

Porque como canta el maestro Sabina lo hacen dos mejor que uno hoy una pareja de blogs hermanados y dos amigos bien avenidos vuelven a intercambiar sus blogs para hablar de seis títulos donde ser dos es mejor que uno.

Y como en esta casa se lleva la filosofía Lean no me extiendo más y paso directamente a lo magro.


La películaCuando convergen dos personalidades muy distintas, de mundos diferentes y con formas de vida totalmente opuestas lo más lógico es que la unión acabe en desastre. O por el contrario, entre ellos puede surgir una amistad tan sólida que salve a cada uno de sus demonios y les haga Intocables.


Además de la historia (basada en hechos reales) la película tiene casi todo para gustar. Los dos protagonistas lo bordan, la banda sonora es excelente y, al contrario de lo que piensas cuando empiezas a verla, en varias ocasiones te ríes con ganas. Es, sin duda, la mejor película que he visto este año.

El libro. Esta vez las protagonistas son dos mujeres, una que no es cómo puede parecer y otra que ha decidido acabar con lo que es. Una historia de amistad que trae esperanza a dos almas gemelas solitarias que se encuentran casi por casualidad. Un libro lleno de emociones donde las apariencias engañan llamado La elegancia del erizo.


La canción. Termino mi visita a este blog al que tantísimo cariño tengo con la música de mi dúo favorito. Una voz y una guitarra que encajan como un guante y que hacen canciones tan maravillosas como El artista del alambre, de Amaral.



Muchísimas gracias Iñaki por reservarme el último domingo de este blog. Siempre ha sido un placer venir por aquí y hoy todavía más. Y gracias SobreviviRRHHé! por haberme acogido tan bien y haberme hecho pasar tan buenos ratos. Te echaré de menos.

Aunque espero que este post os haya gustado sé que Iñaki es mucho Iñaki y que estáis deseando leer su post de hoy. Podéis hacerlo aquí.

Feliz domingo para todos.

lunes, 8 de agosto de 2011

Ideas profundas.

Hay veces en que el destino, en una conversación sin trascendencia, hace que alguién te recomiende un libro y zas... esa conversación, esa recomendación y ese libro, se convierten en uno de los acontecimientos de este verano.

Si no estuvieramos en verano, este sería el típico post del Club de Lectura de la Biblioteca de Andosilla, pero como sí que lo es, no quiero analizar la lectura como tal, sino quedarme con una de las Ideas Profundas que una de las protagonistas va escribiendo a modo de diario.

Idea Profunda nº 8: Si olvidas el futuro, pierdes el presente.

No hay que olvidar a los viejos de cuerpo podrido, los viejos a dos pasos de una muerte en la que los jóvenes no quieren pensar (confían a la residencia de ancianos la tarea de llevar a sus padres a la muerte sin alboroto ni preocupaciones), la inexistente alegría de esas últimas horas que tendrían que disfrutar a fondo pero las pasan en el tedio y la amargura, rumiando los mismos recuerdos una y otra vez.

No hay que olvidar que el cuerpo se degrada, que los amigos se mueres, que todos te olvidan, que el final es soledad. No hay que olvidar tampoco que esos viejos fueron jóvenes, que el tiempo de una vida es irrisorio, que un día tienes veinte años, y al siguiente ya son ochenta.

Pero si se teme el mañana es porque no se sabe  construir el presente, y cuando no se sabe construir el presente, uno se dice a sí mismo que podrá hacerlo mañana y entonces ya está perdido porque el mañana siempre termina por convertirse en  hoy, ¿lo entendéis?

De modo que no todo hay que olvidarlo. Hay que vivir con la certeza de que envejeceremos y que no será algo bonito, ni bueno, ni alegre. Y decirse que lo que importa es el ahora: construir, ahora, algo, a toda costa, con todas fuerzas.

Para eso sirve el futuro: para construir el presente con verdaderos proyectos de seres vivos.

Pues eso, La Elegancia del Erizo está repleto de momentos mágicos, y muchos muchos, te llevan a reflexiones importantes. Ésta es sólo un ejemplo, pero a mí me llamó mucha la atención. Ayer mismo terminaba yo su lectura completa, no podía por menos que recomendarla por aquí. Os aseguro que os va a gustar... palabrita del niño Jesús, jajaja...

Una canción para cerrar:



Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...