Mostrando entradas con la etiqueta incentivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta incentivos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 21 de marzo de 2012
jueves, 13 de enero de 2011
Bajo sospecha.
No me voy a poner a estas alturas a defender las cosas que diga un sindicato, por muy sindicato médico que sea, pero es que lo vivido personalmente con estos colectivos hacen que haya perdido todo el crédito que tenía para con ellos.
Ahora va y resulta que CESM dice que no sólo Madrid da incentivos por reducir la IT:
Pues sí, claro que sí, para empezar porque me gustaría pensar que cuando alguien va al médico "a pedir" la baja laboral es porque realmente la necesita. Y me gustaría seguir pensando que cuando el médico valora dicha petición se basa en parámetros objetivos que le hacen llegar a firmar dicha baja laboral. Y puestos a seguir en este mundo ideal, seguiré pensando que el trabajador hará todo lo posible por facilitar su recuperación e incorporarse lo antes posible a su puesto de trabajo.
Pero todo esto, y salvando honrosas excepciones, parece ser una mera ilusión bajo un prisma de la inocencia que hace ya mucho que perdí porque el día a día nos demuestra como la gente utiliza las bajas laborales como herramientas de presión o para salirse con la suya cuando no consiguen lo que quieren por las vías convencionales.
Y ahora esto de los incentivos por disminuir las bajas no deja de ser otra confirmación del mismo hecho. Si todos estuviéramos de acuerdo en que las bajas se dan cuando son necesarias, no haría falta inventar un sistema de incentivos para reducir el número de éstas... ¿o es que acaso el médico va a estar más pendiente del dinerillo extra que se lleve al bolsillo que de la salud de su paciente?
Pensemos que en algún lugar "over the rainbow" no harán falta este tipo de incentivos porque el trabajador acudirá a su médico cuando sea necesario, y el médico "firmará" la baja cuando sea necesario, y unos y otros harán lo posible para que el trabajador se incorpore a su puesto de trabajo cuando sea necesario, ni antes ni después... así nadie estará bajo sospecha.
Tweet
Ahora va y resulta que CESM dice que no sólo Madrid da incentivos por reducir la IT:
"La mayoría de las autonomías firman convenios con Trabajo para reducir las bajas temporales y no sólo Madrid. Así lo afirma CESM, cuyo secretario general resalta que "en Cataluña también se hacen aportaciones económicas a los médicos", una práctica "perversa e indignante".Perversa e indignante, dicen.
Pues sí, claro que sí, para empezar porque me gustaría pensar que cuando alguien va al médico "a pedir" la baja laboral es porque realmente la necesita. Y me gustaría seguir pensando que cuando el médico valora dicha petición se basa en parámetros objetivos que le hacen llegar a firmar dicha baja laboral. Y puestos a seguir en este mundo ideal, seguiré pensando que el trabajador hará todo lo posible por facilitar su recuperación e incorporarse lo antes posible a su puesto de trabajo.
Pero todo esto, y salvando honrosas excepciones, parece ser una mera ilusión bajo un prisma de la inocencia que hace ya mucho que perdí porque el día a día nos demuestra como la gente utiliza las bajas laborales como herramientas de presión o para salirse con la suya cuando no consiguen lo que quieren por las vías convencionales.
Y ahora esto de los incentivos por disminuir las bajas no deja de ser otra confirmación del mismo hecho. Si todos estuviéramos de acuerdo en que las bajas se dan cuando son necesarias, no haría falta inventar un sistema de incentivos para reducir el número de éstas... ¿o es que acaso el médico va a estar más pendiente del dinerillo extra que se lleve al bolsillo que de la salud de su paciente?
Pensemos que en algún lugar "over the rainbow" no harán falta este tipo de incentivos porque el trabajador acudirá a su médico cuando sea necesario, y el médico "firmará" la baja cuando sea necesario, y unos y otros harán lo posible para que el trabajador se incorpore a su puesto de trabajo cuando sea necesario, ni antes ni después... así nadie estará bajo sospecha.
Tweet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)