Mostrando entradas con la etiqueta confianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta confianza. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de julio de 2012

Un domingo cualquiera.

Pues sí, aquí estamos, un domingo cualquiera sin nada mejor que hacer.

Ya hace una semana de #videosysalud, ayer se acabó San Fermín, en unas semanas estaremos de vacaciones, físicas y mentales, del trabajo y del blog, regenerando las pocas neuronas que nos quedan.

Y que canción poner para un domingo cualquiera, ten fe en mí, algo se me ocurrirá, jajaja...




Y ahora, como es costumbre ya de la casa, repasamos lo más leído y lo más comentado de la semana en SobreviviRRHHé!:
  1. El post más leído de la semana: En busca del paciente perfecto en #videosysalud
  2. El post más comentado de la semana: MissConcu-siones de #videosysalud
  3. El "retonno" de la semana: Caillou y la diabetes tipo 1. Publicado en marzo de 2012 ha vuelto a aparecer por la lista de las 10 más leídas de la semana.
Recuerda que la idea es que el post de los domingos sea más vuestro que mío. Anímate a mandarme un tweet o un DM a @goroji para sugerirme algún vídeo que quieras dedicar a alguien querido o a ti mismo, ¿por qué no?... Porque tú lo vales, jajaja...

No te cortes!


jueves, 31 de mayo de 2012

Con L de #Liderazgo: habilidades del líder.

¿Cuáles son las habilidades que debe tener un buen líder?

Valor, humildad, responsabilidad, confianza, comunicación, convicción, colaboración y alineación... 

¿Quién da más? ¿Te falta algo, necesitas desarrollar más unas que otras?

Todos los detalles en la siguiente infografía: 



martes, 21 de diciembre de 2010

Cuestión de confianza.

Leyendo Expansión.com me ha llamado la atención el siguiente titular: ¿Necesito realmente ir a la oficina?
"Tres de cada cinco trabajadores no requieren acudir a su centro de trabajo para ser productivos.La cultura del presentismo tiene los días contados. De hecho, el 66% de los empleados optaría por menos sueldo si pudiera diseñar su jornada laboral."
Plantean el artículo como si fuera el trabajador quién debe plantearse la cuestión, como si fuera una cosa suya y que la consabida conciliación de la vida familiar fuera la excusa. Pero yo voy a darle la vuelta a la tortilla, y le pido a la empresa que se haga ella la pregunta: ¿Necesito realmente tener al trabajador en la oficina?

Si estamos hartos de reinvindicar con campañas del tipo "Internet en la consulta: una necesidad", si no nos dejan tener en la oficina acceso a servicios como slideshare, facebook, prezi, youtube... con la excusa de la seguridad del sistema, quién se cree que nos vayan a dejar conectarnos desde casa a las "redes corporativas", teniendo además acceso libre a todos estos servicios que en la oficina no nos dejan.

Por tanto, creo que son primero las empresas quienes deben plantearse si quieren que sus trabajadores estén fuera de su control, y luego, pregúntenle a los trabajadores, porque puede que no todos estén dispuestos. Y tampoco creo que uno de los criterios para acceder a estos sistemas de teletrabajo sea tener hijos y familia para querer realizar parte de tu jornada fuera del entorno laboral.

Creo que, al margen de posibilidades tecnológicas, es más una cuestión de confianza... como dice Luz Casal, "pongo mi confianza en ti":



Por cierto, y retomando el artículo, ¿si tan bueno es para la productividad de la empresa, por qué tiene que plantearse el trabajador el rebajarse su salario? Además, ¿teniendo una compi tan estupenda como yo tengo a mi derecha, quién quiere quedarse en casa?

Feliz cumpleaños, Virginia!

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...