Mostrando entradas con la etiqueta c.v.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta c.v.. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2012

Una imagen vale más que 1000 palabras.

Cienes y cienes de veces hemos dicho aquello de una imagen vale más que mil palabras... pues si además esas 1000 palabras van negro sobre blanco en tu curriculum, todavía con más razón.

Nos esforzamos en tener nuestros c.v. al día, que si la última formación, que si el último puesto de trabajo, que si la última función tan puntera que hacía en mi anterior ocupación... pero nos olvidamos que, al igual que en la mesa, se come más por los ojos que por la boca.

Reflexión en formato vídeo (son sólo 3 minutos) para terminar la semana, gracias a la gente de soymimarca:




lunes, 23 de julio de 2012

Lunes de #RRHH: búsqueda de empleo en la red.

Todavía es lunes, y aunque hoy hemos publicado nuestro post dedicado al #CarnavalSalud del mes de julio, no quiero dejar que se escape el día sin publicar nuestro habitual Lunes de #RRHH.

Y que mejor forma que hacerlo con una nueva infografía, de esas que vamos recopilando en nuestro corcho en Pinterest.

Cada vez que veo estos datos de empleo del Social Media para la selección de personal, me doy cuenta de lo lejos que estamos en mi santa casa de todas estas prácticas, porque ni twitter, ni facebook, ni LinkedIn. Un simple formato web para la recogida de c.v. para la mitad de las veces terminar rebuscando en montañas de papel... #yhastaaquípuedoleer

jueves, 5 de julio de 2012

A calzón quitado.

Que no, que no... que ya sé que hoy es viernes, que no toca sábado sabadete...

Es sólo una expresión que utilizamos, sobre todo en el género de las entrevistas, para decir que alguien ha respondido con total sinceridad, sin pelos en la lengua, con el corazón en la mano, y cienes y cienes de expresiones similares.

La culpa, como siempre, un artículo: ¿Tengo que ser sincero en mi currículo?
Antes se pilla a un mentiroso que a un cojo. Si se atiende a la sabiduría popular, es conveniente no mentir en la vida laboral porque las opciones a un puesto de trabajo se pueden esfumar. Pero decir la verdad no equivale a contarlo todo, si se cree que no se es lo suficientemente bueno para el empleo que se está buscando.
Vamos, que en la virtud de no decir lo que no vaya a ayudarte está el equilibrio. Antes que tener que mentir, es preferible que no cuentes aquello que pudiera perjudicarte, o al menos, que no te va a ayudar a sumar puntos.

¿Es eso mentir? Yo creo que no. Aquí algunos consejos para "maquear" tu curriculum:
1. Pule las partes difíciles, no mientas sobre ellas.
2. Todo problema tiene una historia, escríbela de forma positiva.
5. Céntrate en lo positivo.
6. Habla de las cosas para ser entendido, pero mantén la discreción.
7. Tus explicaciones tienen que ser naturales para que el currículo resulte sincero.

El resto de consejos, hasta completar una lista de diez, como siempre en el artículo de referencia. 

Otra cosa antes de irnos, el currículo tampoco es el lugar idóneo para tratar el motivo por el que dejaste anteriores trabajos. Ya tocará, si llega el caso, en la entrevista. Tampoco es un documento para criticar a tus anteriores jefes, compañeros o lugares de trabajo, por muchas ganas y motivos que tengas. 



lunes, 2 de julio de 2012

Lunes de #RRHH: el diablo está en los detalles.

Si hace un par de lunes comentábamos los problemas que podía acarrearte la foto en tu curriculum vitae, hoy traemos a colación una nueva Infografía de RRHH de nuestro corcho en Pinterest, que repasa los 10 errores más divertidos cometidos en nuestros c.v.

No olvides que el diablo está en los detalles...  Feliz lunes!



Estos están en inglés, pero seguro que conoces algunos similares ocurridos por estos lares, ¿nos los cuentas?

martes, 5 de junio de 2012

Por tu cara bonita.

Avatar #pucherosandtweets,
cortesía de Emma Perez Romera
Abrimos debate: ¿incluimos la foto en el curriculum vitae o no la incluimos? ¿Puede beneficiarnos ser guapos o feos en un proceso de selección? ¿Que tu c.v. pase al siguiente paso dentro de un proceso de selección puede depender de tu cara bonita?

Demasiados tópicos, y ya se sabe que los típicos tópicos encierran demasiadas verdades y/o mentiras, depende del cristal con el que se mire.

La culpa de estas reflexiones de martes, no es otra que la publicación hace unos días de este artículo: Si eres una mujer atractiva, no incluyas tu foto en el currículum.
Así pudieron comprobar que los hombres atractivos eran más propensos a ser llamados a una entrevista de trabajo; sin embargo, para ellas, ser guapas se convertía en una clara desventaja. Esto se debe a que el 93% de las personas encargadas de decidir a quién se entrevista en Israel son mujeres. "La vieja y tradicional envidia", concluyeron los académicos.
Tócate los webs!

Pero no te creas que la cosa se queda ahí, en Israel porque las que contratan son mujeres... si miramos los mismos datos aquí en España como no hay estudios concluyentes de si quienes dirigen los departamentos de selección son hombres o mujeres, pues tampoco se sabe si ayuda o no el hecho de ser guapo o feo.

Y lo que es aún peor, no van y dicen que otra investigación, realizada por la Universidad de Colorado School Denver Business hace dos años, concluyó que las mujeres guapas tenían ciertos campos limitados.

¿Estamos tontos o estamos tontos? Sólo les ha faltado decir lo de las rubias son tontas para cumplir con todos los tópicos típicos al respecto.

Hoy en día la foto del curriculum no va a decir nada, te pongas guapo, feo o a cuadros. Hoy y siempre lo que debe valorarse son los datos que conforman tu c.v., tu experiencia laboral, tus estudios, tus capacidades... y mucho mejor que un papel que lo diga (huyamos de la titulitis), lo que debe valer es demostrar que dichas capacidades las puedes desarrollar en la práctica.

Y luego si eres guapo o guapa, feo o fea, o simplemente del montón... pues mira, sobre gustos los colores!



Por cierto, yo hablaría más de fotos inapropiadas, y de esas he visto unas cuantas, mejor no poner foto que poner ciertas cosas que yo he visto, pero eso daría para otro post.

Si te ha gustado este post, añadelo a tu libreta:

Entradas relacionadas:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...